Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 52(4): 200-4, jul.-ago. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240842

RESUMO

La paranoia es una de las entidades clínicas en psiquiatría que han sido tributarias de exhaustivas revisiones históricas. Sin embargo hasta el día de hoy existen diversas discrepancias para establcer la génesis de esta enfermedad. Es la teoría psicoanalítica propuesta por el Dr. Sigmund Freud la más aceptada y plantea a la homosexualidad reprimida como el factor psicodinámico central en la génesis de la paranoia. Recientemente han sido reportadas alteraciones estructurales detectadas a través de imagenología en cerebro de pacientes homosexuales. El presente estudio busca detectar la presencia de alteraciones estructurales en pacientes psicóticos con paranoia, buscando el substrato neuroanatómico para saber si se corrobora su relación con el proceso psicótico y la orientación homosexual. Se realizó un estudio prospectivo longitudinal abierto donde se estudiaron ocho pacientes con paranoia. Se hicieron estudios de imagenología, se elaboró historia clínica psiquiátrica y se aplicó una batería completa de pruebas psicológicas. En los resultados obtenidos no se encontraron alteraciones estructurales a través de los estudios de imagenología del cerebro en nuestros pacientes. La prevalencia en el sexo masculino en este estudio fue significativamente mayor a la reportada en la literatura universal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Transtornos Paranoides/diagnóstico , Transtornos Paranoides/etiologia , Cérebro/anatomia & histologia , Cérebro/fisiopatologia , Diagnóstico por Imagem/métodos , Diagnóstico por Imagem , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X , Transtornos Psicóticos/diagnóstico , Psiquiatria , Sociologia , Eletroencefalografia , Testes Psicológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA