Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med ; 9(1): 35-42, jun. 2009. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-544963

RESUMO

Objetivo: Evaluar la calidad de la historia clínica del programa de hipertensión arterial en los pacientes inscritos en la clínica la ENEA de ASSBASALUD ESE (Centros urbanos de Atención en Seguridad Social, Bienestar y Salud, Empresa Social del Estado, Manizales, Colombia) entre los años 2005-2007. Materiales y métodos: El estudio aplicado fue de corte transversal y se ejecutó revisando las historias clínicas de los pacientes hipertensos que asisten al programa de seguimiento de la hipertensión arterial en la clínica mencionada. Se estudiaron variables como: edad, escolaridad, seguridad social, sexo, tarjetas elaboradas, asistencia al programa, asistencia al control, historia clínica, órgano blanco, guías de atención. Resultados: En las historias clínicas no aparece registrado el dato de escolaridad (94,5 porciento), en la revisión del órgano blanco, se encontró solo en 177 (77 por ciento), valorado el órgano blanco riñón, el corazón en 116 (53,5 por ciento) pacientes, y la retina en 64(29,5 por ciento). Además 92,6 por ciento de los pacientes tenían diligenciadas sus tarjetas de control, solo el 39,6 por ciento asisten a los controles. Conclusiones: La mayor falencia en la evaluación del paciente hipertenso es cómo se enfocan a estos pacientes en los niveles de atención básica que lleva a un seguimiento erróneo...


Assuntos
Hipertensão/epidemiologia , Hipertensão/prevenção & controle , Prontuários Médicos/estatística & dados numéricos , Indicadores de Qualidade em Assistência à Saúde/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA