Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogotá; s.n; 2015. 71 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-876923

RESUMO

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los niños está fundamentalmente asociado a la manera como el niño aprende a controlar sus impulsos y a regular su comportamiento. Se caracteriza por falta de atención, hiperactividad e impulsividad, reflejadas en bajo rendimiento escolar y dificultades en su socialización. Esta revisión sistemática del TDAH, permitió identificar, revisar e integrar, la evidencia al momento del estudio, con el fin de realizar una comparación del tratamiento con homeopatía y otros tratamientos o intervenciones en el manejo de esta patología y dar recomendaciones al respecto del diseño de estudios en los que se garantice la aplicación de la metodología homeopática y los criterios de una investigación. Los efectos positivos de la homeopatía en los síntomas del TDAH se pueden evaluar en un ensayo controlado aleatorizado con cegamiento de los participantes, en el cual se cuente con un tamaño de muestra estadísticamente adecuado para encontrar diferencias entre los grupos de estudio. El cegamiento del investigador homeópata debe omitirse o considerarse de una manera especial, por la dificultad para aplicar los principios de la doctrina homeopática y realizar un seguimiento individual de los casos, que no son evaluados totalmente con las escalas validadas, usadas en el tratamiento del TDAH en la medicina tradicional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Transtorno do Deficit de Atenção com Hiperatividade/terapia , Literatura de Revisão como Assunto , Criança , Homeopatia , Adolescente , Base de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA