Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 12(1): 49-52, ene.-jun. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-468873

RESUMO

El aprendizaje asistido por computador puede definirse como aquel aprendizaje que es mediado por un computador y que por lo tanto no requiere del contacto directo entre el docente y el estudiante para llevarse a cabo. (1,2) Lógicamente, el contenido ha de provenir de fuentes técnicas o científicas asimiladas previamente por el docente o el grupo de trabajo que lo diseña y construye, de acuerdo con los objetivos pretendidos con su uso.


Assuntos
Universidades , Tecnologia Educacional , Aprendizagem , Multimídia , Capacitação de Usuário de Computador , Computadores , Instrução Programada
2.
CES med ; 10(2)jul.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-541381

RESUMO

Bajo un nuevo esquema de organización del mundo donde las limitaciones y fronteras han ido desapareciendo a un nivel más allá del ámbito geográfico, los conocimientos, la información, los problemas sociales, las modas y estilos de vida, así como las diversas soluciones a dificultades comunes, hacen que cada día los seres humanos vivamos y actuemos de una manera cada vez más universal. Por ello, debemos estar conscientes de que la formación de nuestros profesionales médicos deberá responder a unas necesidades que se le plantean actualmente y hacia futuro, sobrepasando el ámbito local o regional. Sus habilidades, conocimientos y actitudes lo deberán situar al mismo nivel de sus pares internacionales, con quienes tendrá la oportunidad de interactuar y aportar sus conocimientos a través de los diversos medios de comunicación que en la actualidad se desarrollan...


Assuntos
Educação de Graduação em Medicina , Faculdades de Medicina , Estudantes de Medicina , Universidades
3.
CES med ; 8(1): 73-78, ene.-jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474796

RESUMO

Entre los años 1990 y 1991 se realizó un estudio por parte de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN – y la Fundación para la Educación Superior – FES – en el que participaron de manera voluntaria 34 Universidades del país, donde se aplicó un total de 11.510 formularios que buscaban determinar el Perfil del Estudiante Universitario en Colombia. De la totalidad, 24 fueron Instituciones de carácter privado. Nuestra Universidad, el Instituto de Ciencias de Salud – CES – participó en dicha investigación. Contestaron la encuesta de manera voluntaria, anónima y responsable, 216 estudiantes (31 por ciento), de un total de 688 matriculados en el pregrado de las Facultades de Medicina y Odontología...


Assuntos
Colômbia , Universidades , Avaliação Educacional , Estudantes de Ciências da Saúde , Centros Educacionais de Áreas de Saúde , Universidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA