Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. educ. enferm ; 12(2): 61-70, sept. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-457943

RESUMO

Describe unas estrategias para lograr la aplicación del proceso asistencial de enfermería en la atención a enfermos mentales, basadas en la experiencia docente-asistencial. Se parte de la importancia del autoconocimiento como herramienta básica para las relaciones interpersonales, incluyendo en este concepto las relaciones terapéuticas. Se describen actividades específicas de un servicio de psiquiatría y del proceso asistencial de enfermería, resaltando la importancia del trabajo interdisciplinario.


Assuntos
Pessoas Mentalmente Doentes , Transtornos Mentais , Enfermagem Psiquiátrica , Unidade Hospitalar de Psiquiatria
2.
Invest. educ. enferm ; 5(1): 37-42, mar. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-82114

RESUMO

Es ya reconocida por todos la importancia de los primeros anos de vida en la estructuracion de la personalidad y, por consiguiente, en la salud mental del nino. En este articulo se hace una sintesis de los diferentes aspectos del desarrollo de la personalidad infantil que deben ser conocidos por el personal de salud para estar en condiciones de brindar una atencion integral a la madre y al nino. Con igual proposito se senalan algunos patrones de tipo sicosocial que influyen en la estabilidad emocional del binomio madre-hijo. Finalmente se recomiendan las acciones que el personal de enfermeria debe realizar para ayudar a la madre a satisfacer las necesidades emocionales de su hijo


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Saúde Mental , Desenvolvimento da Personalidade
3.
Invest. educ. enferm ; 4(2): 57-77, sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-82324

RESUMO

Se rocoge parte de la experiencia docente asistencial, realizada dentro del curso psiquiatria y salud mental del progrma de Enfermeria de la Universidad de Antioquia. Se analizan los problemas principales que motivan el ingreso de lso ninos al programa de salud escolar como el denominado " comportamiento escolar llamativo", los problemas academicos, los de tipo familiar y los mixtos. Reporta el franco deterioro en las condiciones de vida de los ninos vinculados al programa. La problematica sociocultural que se vive en familias en las cuales los padres se agreden delante de los ninos, la presencia de adopciones ilegales, las condiciones de vida de las mujeres cabeza de familia, el abandono de los ninos, el madresolterismo, las uniones esporadicas y los consecuentes problemas de identidad y afecto para los ninos. Se reportan ademas las condiciones de infraestructura de la escuela. Hallazgos en la valoracion nutricional que detecto desnutricion cronica, global y aguda. Igualmente los resultados en la evaluacion de las funciones sicologicas basicas para el aprendizaje como psicomotricidad, la percepcion, el lenguaje y la funcion cognitiva. Para finalizar se palntean recomendaciones para la formacion de personal de salud y educacion, a los encargados de administrar la prestacion de estos servicios, a los centros de salud, al programa de la facultad de enfermeria y al Instituto Metropolitano de Salud (METROSALUD). Se acompana el articulo de una amplia bibliografia para los interesados en el tema


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Serviços de Saúde Escolar/tendências , Serviços de Enfermagem Escolar/tendências , Transtornos do Comportamento Infantil/etiologia , Serviços de Saúde Escolar/normas , Serviços de Saúde Escolar/organização & administração , Transtornos do Comportamento Infantil/classificação , Transtornos do Comportamento Infantil/diagnóstico , Transtornos do Comportamento Infantil/terapia , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA