Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Costa Rica ; 54(500): 87-90, jul.-sept. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-77977

RESUMO

1. Las pacientes del estudio en su mayoría fueron mayores de 50 años, con posible relajación pélvica secundaria a su edad, que predispondría a un mayor riesgo de prolapso postoperatorio. 2. El número de hijos fue grande en el grupo de pacientes, factor también predisponente al prolapso de cúpula por relajamiento del piso pélvico. 3. El prolapso de cúpula se produce casi con la misma frecuencia, en pacientes con cirugía previa abdominal o vaginal, especialmente el diagnóstico preoperatorio de la cirugía abdominal sea por alteración de la estática pélvica. 4. El tiempo operatorio no parece influir en la frecuencia del prolapso de cúpula. . El tiempo de aparición del prolapso de cúpula, fue más precoz posterior a histerctomía vaginal que abdominal. 6. La vía de elección para la reparación del prolapso de cúpula, parece ser la vía vaginal, por baja frecuencia de recidibvas. 7. Las técncias abdominales de reparación del prolapso de cúpula, mostraron alta frecuencia de recidivas. 8. Hay frecuencia importante de enterocele en los prolapsos de cúpula, lo que podría estar representando enteroceles no vistos durante la primera intervención quirúrgica y cuya detección temprana, podría disminuir el número de prolapsos postoperatorios. 9. Hay poco interés en el estudio de esta patología dadas las pocas referencias encontradas. 10 Debe crearse protocolos de estudio prospectivos para evaluar, adecuadamente, cada técnica quirúrgica a realizar


Assuntos
Prolapso Uterino/etiologia , Histerectomia/efeitos adversos , Estudos Retrospectivos , Prolapso Uterino/cirurgia
2.
Rev. méd. Costa Rica ; 53(495): 43-9, abr.-jun. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43536

RESUMO

En el presente trabajo se anlizan 400 casos de histerectomías vaginales, por las técnicas de HEANEY, WHEELAN y KANTER, en un período de 10 años, realizadas en el Servicio de Ginecología del Hospital México, Caja Costarricense de Seguro Social


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Histerectomia Vaginal
3.
Rev. méd. Costa Rica ; 53(495): 55-62, abr.-jun. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43538

RESUMO

Se estudian 500 casos de laparoscopía diagnóstica, realizados en el Servicio de Ginecología del Hospital México, en un período de 10 años. Se hace hincapié en edad de las pacientes, cirugía previa, diagnóstico pre y post-operatorio, tipo de anestesia, hallazgos laparoscópicos encontrados


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Laparoscopia
4.
Rev. méd. Costa Rica ; 53(495): 75-9, abr.-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43541

RESUMO

El presente trabajo analiza las técnicas de colpoperinorrafia, para resolver las alteraciones de la estática pélvica, así como sus resultados, morbilidad y mortalidad


Assuntos
Gravidez , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Períneo/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias
5.
Rev. méd. Costa Rica ; 53(494): 25-8, ene.-mar. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-43547

RESUMO

Se analizan 3 casos de Actinomicosis Pélvica, entidad poco frecuente. Se realiza una revisión de la literatura médica sobre este padecimiento, sus complicaciones y tratamiento adecuado del mismo


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Actinomicose/patologia , Doença Inflamatória Pélvica/patologia , Dispositivos Intrauterinos/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA