Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(1): 43-5, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164875

RESUMO

Presentamos el caso de una paciente a la cual durante una cesárea por sufrimiento fetal agudo se le encuentra una coloración oscura del epiplón, informada posteriormente como melanosis de epiplón altamente sugerente de melanoma. Al examen físico se le detecta una masa hipogástrica que compromete el ovario izquierdo realizándose una ooforectomía izquierda, cuyo resultado fue informado como quiste dermoide con degeneración maligna (melanoma)


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Cisto Dermoide/patologia , Melanoma/patologia , Neoplasias Ovarianas/patologia , Complicações Neoplásicas na Gravidez/patologia , Complicações do Trabalho de Parto/patologia , Ovariectomia
2.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 48(2): 113-21, 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112483

RESUMO

Se presenta el caso clínico de una paciente a la cual se le diagnostica la presencia de gemelos fusionados en el 3er. trimestre del embarazo. Se obtienen por operación cesárea, gemelos craniopagus y tóracopagus tipo Janiceps. Se hace énfasis en la importancia de poder predecir y determinar sonográfica y tempranamente el tipo de corion que acompaña a cada embarazo gemelar, pues como ocurre en los gemelos fusionados, donde la placentación es monocoriónica, la probabilidad de complicaciones es mucho mayor, y la mortalidad de los gemelos monocoriónicos alcanza el doble de los gemelos dicoriónicos


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Gêmeos Unidos/patologia , Ultrassonografia Pré-Natal , Anormalidades Múltiplas , Córion/anatomia & histologia , Gêmeos Monozigóticos/genética , Diagnóstico Pré-Natal , Gêmeos Unidos/embriologia
3.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 48(3/4): 195-9, 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-144225

RESUMO

El embarazo abdominal (EA) es una gestación ectópica potencialmente fatal que se ubica dentro de la cavidad peritoneal. Esta patología es a menudo no sospechada y es un desafío diagnóstico bastante frecuente para el clínico. La mortalidad materna se estima de 0,5-18 por ciento (1,2) y la mortalidad perinatal alcanza rangos entre 40-95 por ciento (3,4). Existen 10.8 EA por 100.000 nacimientos y 9,2 EA por 1.000 embarazos ectópicos en los Estados Unidos(2). El riesgo de muerte materna con un embarazo abdominal es de 7.7 veces mayor que con un embarazo ectópico tubario y 90 veces mayor que con un embarazo intrauterino. De acuerdo a los múltiples factores de riesgo que abarca esta patología se discuten los métodos diagnósticos y terapeúticos tratando de mejorar de esta forma el pronóstico materno y fetal


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Gravidez Abdominal/terapia , Placenta Retida/terapia , Gravidez Abdominal/classificação , Gravidez Abdominal/diagnóstico , Gravidez Abdominal/mortalidade , História Reprodutiva , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA