Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 17(5): 196-206, sep.-oct. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739973

RESUMO

Introducción: los tumores cardíacos primarios son aquellos que se originan en Miocardio o Pericardio. El 90% son benignos, no son invasivos, pero debido a su localización pueden provocar alteraciones hemodinámicas graves y arrítmias. Presentación del caso: dos casos portadores de tumores cardíacos diagnosticados en la etapa prenatal, una gestante de 32 años, portadora de una Neurofribromatosis que en la ecocardiografía fetal de su hijo, se identifican dos tipos de tumores cardíacos, un mixoma auricular y un fibroma, y un niño que desde la etapa prenatal se diagnosticó un rabdomioma, lo cual se confirmó al nacimiento y que regresó espontáneamente. Conclusiones: a ecocardiografía fetal permite cada vez con más frecuencia, el diagnóstico intraútero de tumores cardíacos. Los rabdomiomas regresan en más del 50% de los casos, pero pueden ser un marcador de Esclerosis Tuberosa. Los tumores cardiacos se asocian a otras afecciones congénitas y requieren de tratamiento quirúrgico. Aspectos todos a tener en consideración para realizar el asesoramiento genético a la familia.


Introduction: primary cardiac tumors are those having their origin in the myocardium or pericardium. The 90% are benign, not invasive, but due to their location they can cause severe hemodynamic alterations and arrhythmias. Case report: two patients, carriers of cardiac tumors that were diagnosed in prenatal stages, a 32 year-old pregnant woman, carrier of a Neurofibromatosis, in the fetal echography of her child, two types of cardiac tumors were identified: an atrial myxoma and a fibroma, along with a fetus who presented a rhabdomyoma that was diagnosed during the prenatal stage and confirmed at birth having a spontaneous remission. Conclusions: more frequently fetal echocardiography makes possible the intrauterine diagnosis of cardiac tumors. Rhabdomyomas have a spontaneous remission in more than 50% of the cases, but they can be a marker of Tuberous Sclerosis. Cardiac tumors are associated with other congenital affections and require surgical treatment. All these aspects must be considered to accomplish genetic counseling to the family.

2.
Rev. cuba. oftalmol ; 21(2)jul.-dic. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-576612

RESUMO

La trascendencia de cualquier enfermedad está en función de su gravedad y prevalencia. En el caso del glaucoma, la gravedad viene determinada por el hecho de que su evolución natural es hacia la ceguera, y en cuanto a su prevalencia se estima en un 2 por ciento de la población mayor de 40 a±os. El glaucoma es el causante de entre 10 y 15 por ciento de la ceguera mundial, y representa la segunda causa de ceguera en países en desarrollo. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal del tratamiento quirúrgico del glaucoma en Ciudad de La Habana durante el año 2000. Se revisaron las historias clínicas e informes operatorios de 1 046 pacientes operados de glaucoma con diferentes técnicas. No se encontraron diferencias en cuanto al sexo, y sí un predominio de la raza blanca y de las edades entre 51 y 70 años. El tipo de glaucoma que más se intervino quirúrgicamente fue el glaucoma crónico simple. Se encontró, un descenso de los casos leves al intervenirse con respecto al momento del diagnóstico. La causa mßs frecuente para decidir el tratamiento quirúrgico fue el descontrol de la presión ocular, a pesar del tratamiento médico, la técnica más utilizada fue la trabeculectomía, y se encontró un porcentaje de cirugías con uso de antimetabolitos. Se observó como principal complicación el cierre de bulas; existió un bajo porcentaje de reintervenciones.


The importance of any illness depends on its severity and prevalence. In the case of Glaucoma, severity is determined by its natural evolution into blindness, and as for prevalence, it is found in 2 percent of the population aged over 40 years. Glaucoma accounts for 10 to 15 percent of blindness worldwide and represents the second cause of blindness in developing countries. A retrospective cross-sectional and descriptive study about the surgical treatment of glaucoma in the City of Havana in 2000 was carried out. The medical histories and surgical reports of 1 046 patients operated on by several techniques were reviewed. No difference was found in terms of sex, but Caucasians and 51-70 y age group were predominant. The main type of glaucoma in these surgeries was Simple Chronic Glaucoma; there was less non-serious cases at the time of surgery than at the time of diagnosis. The most frequent cause to decide upon the surgical treatment was lack of control of ocular pressure in spite of the medical treatment, the most used technique was Trabeculectomy and a percentage of surgeries used anti-metabolites. The main complication found was the bule closing. The percentage of re-operated cases was low.


Assuntos
Humanos , Glaucoma/cirurgia , Trabeculectomia
3.
Rev. argent. transfus ; 28(3/4): 143-147, jul.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-361177

RESUMO

En la actualidad, el soporte hemoterapéutico de pacientes sometidos a trasplante de médula ósea, quimioterapia y operaciones de corazón abierto, ha incrementado en forma notable el uso de unidades de plaquetas, por lo que nuestro Banco de Sangre esta obligado a adoptar nuevas estrategias para poder satisfacer las demandas de este componente sanguíneo por los diferentes centros hospitalarios de nuestra provincia. Actualmente obtenemos los concentrados por el método de plasma rico en plaquetas (PRP). Esta problemática nos lleva a realizar un estudio in vitro de la calidad en 20 concentrados de plaquetas (CP) obtenidos de pools de 6 buffy coat (BC). Los resultados arrojaron que estos productos tienen rendimientos que cumplen con los valores exigidos (> 300 x 10 9/u) para uso transfusional, con una mínima contaminación de leucocitos (0,05 x 10 9/u). Los resultados del torbellino óptico y de la respuesta de las plaquetas al estrés hipotónico nos indicaron que estas células fueron poco lesionadas durante el proceso de obtención de los CP.


Assuntos
Humanos , Adulto , Remoção de Componentes Sanguíneos , Plaquetas , Separação Celular/métodos , Bancos de Sangue , Doadores de Sangue , Transfusão de Sangue
4.
Rev. cuba. oftalmol ; 4(1): 31-8, ene.-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100429

RESUMO

Se estudió un total de 21 pacientes (42 ojos) con glaucoma crónico simple, todos tonométricamente compensados. Fueron divididos en 2 grupos: el primero (GL-1) con discreta o sin afectación de campo visual y el segundo (GL-II)con severa afectación de éste. Se realizaron estudios clínicos y electrofisiológicos. Estos últimos mostraron diferencias significativas entre ambos grupos. Las variables electrofisiológicas (ERG, PEV) en los que se evidencia una mayor afectación para el segundo grupo fueron: el incremento de la latencia y disminución de la amplitud de las ondas a y b del electrorretinograma (ERG), así como un incremento de la latencia de la onda P2 (P100) del potencial evocado visual (PEV) a patrón. Los resultados fueron comparados con las normas de nuestro laboratorio para estas variables y procesados de acuerdo con el diseño estadístico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Eletrofisiologia , Olho/fisiologia , Glaucoma de Ângulo Aberto
5.
Rev. cuba. oftalmol ; 2(3): 110-6, sept.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84827

RESUMO

Previo estudio de las tensiones oculares (normales) de un grupo patrón, se realiza el análisis comparativo del comportamiento de las mismas por los métodos tonográfico y tonométrico en otros 2 grupos, uno sospechoso de la enfermedad glaucomatosa y otro ya conocido como afectado. Se obtuvo como resultado, independiente de las variables estarias del sexo y la raza, un mayor tanto por ciento de diagnósticos positivos (32 % en los sospechosos y 70 % en los glaucomatosos) en los resultados de la tonografía electrónica seriada, con un índice de confiabilidad superior. Se comprobó así su vigencia en el diagnóstico precoz y seguimiento de esta enfermedad. Se ratificó así su importancia como una forma de examen a realizar en los pacientes llamados sospechosos por carga genética, fundoscopía u otro signo presuntivo, y en el control evolutivo de los enfermos conocidos con tratamiento


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Glaucoma/diagnóstico , Manometria
6.
Rev. cuba. oftalmol ; 1(3): 12-6, sept.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80857

RESUMO

Existen actualmente diversas técnicas quirúrgicas del glaucoma, variaciones de la trabeculectomía, filtrantes protegidos por la esclera y otras. Se exponen en el presente trabajo el procedimiento y los métodos de una técnica filtrante el el glaucoma de ángulo abierto, basados en criterios de la escuela soviética y sus resultados en un grupo de pacientes a mediano plazo. Fueron operados un total de 40 ojos, que representan 29 pacientes con edades que oscilan entre 14 y 75 años; se mantuvo el mismo campo visual, su visión, y se normalizó la presión intraocular en todos lo casos. Este estudio prelimar se realizó en un espacio de dos años con control periódico de los mismos


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Glaucoma de Ângulo Aberto/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA