Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 58(6): 5-17, nov.-dic. 2015. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-957064

RESUMO

Resumen En la actualidad existen 2 teorías inmunológicas, mayormente aceptadas, que explican el origen y desarrollo del cáncer: la inmunoedición tumoral y la inflamación asociada al cáncer. En ambas participan los linfocitos T reguladores (Treg) en el proceso de carcinogénesis, progresión y metástasis. Pero la mayoría de los estudios las ubican en etapas avanzadas dentro de la inmunopatogenia. La teoría de la inmunoedición del tumor propone 3 etapas inmunopatogénicas: eliminación, equilibrio y escape. Sin embargo, estas células participan en la tolerancia periférica y homeostasis del sistema inmunitario (SI). Por lo tanto, su papel no se limita a contribuir al escape de los tumores, sino que pueden participar aún antes de la aparición de la primera célula neoplásica. Quizá la función más importante se encuentre en la etapa de equilibrio de la inmunoedición, pues en ella el papel del SI adaptativo es decisivo para el control del paso a la etapa de escape, pudiendo en algunos casos provocar la regresión espontánea. Profundizando en los conocimientos de la dinámica que muestran estas células en las etapas iniciales del cáncer, se podrán describir biomarcadores diagnósticos y pronósticos, así como blancos terapéuticos que cambien el curso de la enfermedad. En esta revisión se hace una aproximación a la participación de las Treg en el desarrollo del cáncer a través de los procesos de la inflamación e inmunoedición.


Abstract Nowadays there are two accepted theories explaining the origin and development of the cancer: Tumor Immunoediting and the inflammation associated to the cancer. In both, the participation of regulatory T cells (Treg) in the carcinogenesis, progression and metastatic processes is evident but most of the studies locate these cells in advanced stages of the immunopathogenesis of the neoplastic process. However, these cells participate in the peripheral tolerance and homeostasis of the immune system. Therefore their role is not limited to contribute in the tumor cell evasion, but rather they may participate before the first cancer cell emerges. Their most important function is probably the one involved in the equilibrium stage of the immunoediting, because in this phase the adaptive immune system is decisive for the progression into the escape stage, being able in some cases to induce a spontaneous regression of the tumor. A study in depth of the dynamics of these cells in the initial stages of the cancer can help with the identification of biomarkers for diagnosis and prognosis, as well as therapeutic targets that could change the course of cancer. In this revision an approach to the participation of the Treg in the development of cancer through inflammation and immunoediting is described.

2.
Medicentro (Villa Clara) ; 14(4)dic. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-768527

RESUMO

Se realizó una investigación descriptiva, con el objetivo de determinar la calidad de vida percibida por los pacientes con xeroderma pigmentoso en Villa Clara, en el período comprendido de junio del 2007 a junio del 2008. Se incluyeron en el estudio los 32 pacientes con diagnóstico de xeroderma pigmentoso, a los cuales se les aplicó el Cuestionario general de calidad de vida en Dermatología, que comprende las dimensiones: salud física, salud funcional, salud psicológica y dimensión social. La información obtenida fue procesada estadísticamente mediante análisis porcentual, que permitió arribar a las siguientes conclusiones: predominaron el grupo de edad entre los 10 y 14 años –que coincidió con las edades de diagnóstico-, el sexo masculino, los residentes en la zona urbana y los estudiantes. La calidad de vida percibida por los pacientes fue mala, y la dimensión psicológica fue la más afectada


A descriptive investigation was carried out with the objective of determining the quality of life inpatients with xeroderma pigmentosum from Villa Clara in the period from June, 2007 to June, 2008.In the study there were included 32 patients diagnosed with xeroderma pigmentosum, to whom wasapplied a general questionnaire of quality of life in Dermatology, which comprises the dimensions:physical health, functional health, psychological health and social dimension. The obtainedinformation was processed statistically by means of a percentage analysis that allowed us to arriveat the following conclusions: the age group between 10 and 14 years old that coincided with thediagnostic ages, masculine sex, residents in urban zones, as well as, students, predominated in this study. The quality of life perceived by the patients was bad, and the psychological dimension wasthe most affected one.


Assuntos
Humanos , Qualidade de Vida , Xeroderma Pigmentoso
3.
Bol. méd. postgrado ; 14(1): 9-14, ene.-mar. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341121

RESUMO

Con la finalidad de establecer la relación entre la severidad y severidad del asma bronquial con la duración de la lactancia materna, se realizó un estudio de casos y controles en una muestra de 459 niños de 2 a 7 años con antecedentes de enfermedad atópica en padres, tíos o abuelos; 235 de los niños eran asmáticos y 224 controles (no asmáticos). Se entrevistó a las madres para conocer antecedentes, tipo de alimentación recibida en el primer semestre de vida, características de la enfermedad y descartar otras enfermedades respiratorias. No se apreciaron diferencias en la duración de la lactancia materna entre casos y controles; la severidad del asma fue mayor, aunque no significativamente, en los niños que recibieron lactancia materna por corto tiempo, y se observó una tendencia a la aparición más temprana del asma en los amamantados por menos de 4 meses (p=0,016)


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Feminino , Asma , Aleitamento Materno , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA