Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412017

RESUMO

Reportamos un caso de Aneurisma Postraumático de la Arteria Temporal Superficial Derecha, el paciente presentó 4 semanas antes de aparecer la tumoración en la zona periauricular derecha, un fuerte traumatismo con un objeto duro en dicha zona, a los 8 meses es remitido a nuestra consulta de cirugía vascular por el maxilofacial, donde constatamos una tumoración de aproximadamente 4cm x 4cm, que a la palpación era dolorosa, latía, se expandía, tenía thril y a la auscultación un soplo olosistólico. Se le realiza una Ecografía Doppler Color, demostrándose la Arteria Temporal Superficial Derecha aneurismática. Se decide la operación, comprobándose el Aneurisma en el acto quirúrgico y posteriormente se confirma el diagnóstico de Aneurisma Verdadero por anatomía patológica


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Aneurisma , Artérias Temporais , Ferimentos e Lesões
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 32(1/2): 37-45, ene.-jun.1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97722

RESUMO

En el presente estudio se evaluan 11 pacientes con Sarcoma de Kaposi Epidémico, 55% de ellos se encontraban en estudio IV y el 45% en estadio II; el 75% tenían síntomas sistémicos. El 89% de los enfermos tenían linfocitos totales y linfocitos T bajos, todos ellos tenían una población cooperadora muy baja así como la razón cooperadora/supresora. La mayoría de ellos (89%) presentaron una actividad proliferativa baja frente a fitohemaglutinina (PHA). Nueve pacientes recibieron alguna forma de tratamiento: 5 recibieron Interferona *2-3 monoquimioterapia con Adriamicina y uno de ellos además simultáneamente Azidotimidina (AZT), 1 enfermo recibió radioterapia. Solo se obtuvo estabilización de la enfermedad en 5 pacientes 3 que recibieron Interferona *2,1 Adriamicina y 1 driamicina junto a Azidotimidina. En 2 enfermos que recibieron Adriamicina y Adriamicina junto con Azidotimidina hubo la necesidad de administrar Litio para incrementar las cifras de leucocitos y plaquetas. Para mayo de 1989 el 73% de los pacientes habían muerto (sobrevida media 8 ñ 2 meses). Con estos datos se puede concluir que: 1. Hay que seleccionar aquellos pacientes con Sarcoma de Kaposi que pueden beneficiarse con alguna forma de tratamiento, 2. a respuesta de Interferon *-2 o monoquimioterapia es sabia y no modifica la sobrevida global, 3. Un número bajo de células T-cooperadoras, un valor bajo de la razón cooperadora/supresora, baja proliferación de células T frente a mitógenos y síntomas sistémicos son factores de mal pronóstico; 4. La toxicidad producida por el tratamiento fue aceptable; 5. El Carbonato de Litio fue efectivo en aumentar los neutrófilos y las plaquetas


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Sarcoma de Kaposi/tratamento farmacológico , Sarcoma de Kaposi/radioterapia
3.
Arch. Hosp. Vargas ; 31(3/4): 65-72, jul.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93308

RESUMO

El síndrome de Klippel-Trenaunay- Weber está constituido por una tríada de anomalías congénitas caracterizada por la presensia de nevus vascular, várice e hipertrofia ósea y de tejidos blandos. Esta rara enfermedad se clasifica dentro de las facomatosis y ocasionalmente se asocia a la neurofibromatosis, el síndrome de Sturge-Weber y la esclerosis tuberosa. Se describe la evolución de cinco pacientes, 3 varones y 2 hembras con edad promedio de 25,6 años (15-32 años), ingresados en el Servicio de Medicina 2 del Hospital Vargas de Caracas, desde 1980 a 1989, enfatizando las características de presentación del síndrome en nuestros casos y las entidades patológicas con las que puede ser confundido


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA