Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 46(3/4): 7-10, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98070

RESUMO

La hemostasia endoscópica mediante inyectoterapia constituye una alternativa en el manejo de la HDA activa y carece del riesgo de la cirugía de urgencia. La mayoría de los autores destacan la importancia de la experiencia del operador, lo que nos motiva a iniciar esta modalidad de tratamiento, con el objeto de familiarizarnos con el procedimiento. En el período de 14 meses, ingresaron 8 pacientes con HDA activa, a 7 de ellos se les practicó el procedimiento, lográndose el control definitivo en 5, dos resangraron y fueron operados. La complicación más grave observada fue una broncoaspiración. Nuestra pequeña experiencia es alentadora, pudiendo establecer que en la mayoría de los casos se logrará el control definitivo del sangramiento o por lo menos, evitará una operación de urgencia en precarias condiciones


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Hemorragia Gastrointestinal/tratamento farmacológico , Endoscopia , Epinefrina/uso terapêutico , Etanolaminas/uso terapêutico , Hemostasia , Injeções Intraperitoneais , Complicações Pós-Operatórias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA