Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 5(3): 436-43, jul.-sept. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85437

RESUMO

Se aplicó la clasificación pronóstica del Grupo Latinoamericano del Tratamiento de Hemopatias Malignas (GLATHEM) de forma retrospectiva, a 98 niños con leucemia aguda linfoblástica tratados en el Instituto de Hematología e Inmunología. El grupo de riesgo bueno estaba integrado por 34 niños, el de riesgo intermedio por 49 niños, y el malo por 15 restantes. El porcentaje de remisión completa continua a los 40 meses fue de 46,2 % en el grupo bueno, 31,2 en el intermedio y 16,7 en el malo. Hubo diferencias significativas entre el bueno y el malo. La sobrevida global fue de 67 % en el bueno, 36,7 en el intermedio y 23,1 en el malo, con diferencias significativas entre los grupos bueno y malo


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/terapia , Prognóstico , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. Finlay ; 2(1): 13-8, ene.- mar. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246095

Assuntos
Sangue
3.
Rev. cuba. pediatr ; 59(3): 475-9, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52565

RESUMO

Entre enero de 1964 y diciembre de 1985 se produjeron en el Servicio de Pediatría del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI) 58 crisis aplásticas, 48 en pacientes con anemia drepanocítica, 8 en microesferocitosis hereditaria y 2 en S betatalasemia sin preferencia en edad o sexo. En la mayoría de los niños no se encontraron signos de infección bacteriana. En 7 de los 8 en los que se investigó la presencia de anticuerpos contra el portavirus, éste se encontró aumentado. Es posible plantear que en nuestro país, al igual que en otros lugares del mundo, la crisis aplástica de las anemias hemolíticas crónicas es la consecuencia de una infección por portavirus y que éste circula en cualquier época del año


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Anemia Hemolítica Congênita/complicações , Hemoglobinopatias
4.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 3(1): 125-33, ene.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53292

RESUMO

Fueron ingresados entre diciembre de 1984 y julio de 1985, por padecer crisis aplástica, 15 niños atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología con anemia hemolítica congénita (12 con anemia drepanocítica, 1 con Sß talasemia y 2 con microesferocitosis hereditaria). Todos los pacientes presentaron signos de infección, fundamentalmente fiebre. En todos se observó un descenso brosco de la cifra de hemoglobina de más de 2 g/dl y reticulocitopenia de menos de 1


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Anemia Hemolítica Congênita/complicações , Hemoglobinopatias/complicações , Infecções por Parvoviridae
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA