Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(1): 13-6, ene. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217388

RESUMO

Estudio de cohortes concurrentes de causa efecto, de dos técnicas quirúrgicas para corregir la incontinencia urinaria de esfuerzo anatómica. El objetivo fue determinar los porcentajes de éxitos obtenidos a largo plazo. Se incluyeron 65 mujeres quienes fueron sometidas a procedimientos quirúrgicos tales como la colposuspensión de Burch-Tanagho en 20 pacientes y la Pereyra modificada en 45 pacientes, todas fueron evaluadas clínicamente antes y después anualmente durante cinco años postquirúrgicamente. Ambas técnicas quirúrgicas tuvieron excelentes porcentajes de curación de 90 por ciento y 86.6 por ciento respectivamente, no teniendo significancia estadística. La función vesical normal se restauró mas tempranamente 80 por ciento contra 71 por ciento y hubo menor incidencia de infección de tracto urinario 5 por ciento contra 20 por ciento, en la colposuspensión de Buch al compararla con la Pereyra, ambas teniendo significancia estadística (P<0.05). No hubo diferencia significativa en el sangrado transoperatorio y los días de estancia hospirtalaria entre ambos grupos. El tiempo del acto quirúrgico fue significativamente menor en la Pereyra modificada (P<0.05). Se concluye que cada técnica quirúrgica tiene su indicación precisa y en ambas los resultados son excelentes a largo plazo


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Incontinência Urinária por Estresse/cirurgia , Urologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA