Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Mediciego ; 16(supl 2)dic. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-616682

RESUMO

Se realizó un análisis observacional descriptivo retrospectivo (series cronológicas) para describir el comportamiento de las meningoencefalitis bacterianas diagnosticadas a pacientes menores de 18 años en la provincia de Ciego de Ávila en el período de 1997-2008. El universo de estudio estuvo constituido por 106 pacientes menores de 18 años ingresados en la provincia por meningoencefalitis bacteriana en el período descrito. El grupo de edad más afectado fue el de los menores de un año, en 57 casos se logró aislamiento bacteriano, y el 56,6 porciento de los casos resultó positivo al examen directo (Gram). La Neisseria meningitidis fue el germen más aislado hasta el año 2000, a partir de este año se aprecia un significativo aumento del Estreptococo pneumoniae, resultando éste el germen más frecuentemente aislado dentro de los pacientes fallecidos.


An observational, descriptive, retrospective analysis was carried out (chronological series) to describe the Bacterial meningoencephalitis behavior diagnosed in patients under 18 years in Ciego de Avila province between 1997-2008. The study group consisted of 106 patients under 18 years admitted in the province by bacterial meningoencephalitis in the period described before. Patients lower one year were the most affected age group in a year, bacterial isolation was conducted in 57 cases, and 56.6 percent of cases tested positive to direct examination (Gram). Neisseria meningitidis was the most frequently isolated germ in 2000, from this year on it has seen a significant increase in Streptococcus pneumoniae, this was the most frequently isolated germ in patients who died.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Meningoencefalite/epidemiologia , Epidemiologia Descritiva , Estudos Observacionais como Assunto , Estudos Retrospectivos
2.
Mediciego ; 13(supl.2)sept. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532269

RESUMO

Transicional masculino, blanco, con antecedentes de distress respiratorio severo al nacer que necesitó de cateterización venosa umbilical y ventilación mecánica prolongada en la etapa neonatal precoz, con retardo del desarrollo psicomotor que ingresa en esta ocasión por vómitos y deposiciones de mala calidad que se interpreta como una enfermedad diarreica aguda (EDA) de etiología viral y que en el transcurso de la misma hace sangramiento digestivo profuso que le lleva a la anemia aguda y al shock hipovolémico, por lo que se envía de nuestro centro al servicio de Cirugía Pediátrica, donde se interviene de urgencia con el diagnóstico de cavernomatosis de la porta, luego de un postoperatorio tórpido, se recupera y egresa.


Masculine transitional,white,with antecedents of severe respiratory distress at birth who needed a umbilical venous catheterization and prolongued mechanic ventilation in the precocious neonatal stage with a delay in the psychomotor development that appear in this case through vomits and bad quality stool which is interpreted as a EDA of a viral ethiology and that during the course of it cause severe digestive bleeding which carry out an acute anaemia and a hypovolemic shock, that´s why it´s sent from our center to the pediatric surgery service, where he recieve special delivery operation with the diagnosis of Porta´s cavernomatosis, then after a post operated dormancy, he is recovered and depart.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Varizes Esofágicas e Gástricas , Lactente , Veia Porta/anormalidades
3.
Mediciego ; 13(supl.2)sept. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532270

RESUMO

En un período relativamente corto de tiempo se han hospitalizado en nuestro Servicio de Pediatría, dos lactantes pequeños (menores de 6 meses) con igual sintomatología: fiebre, irritabilidad y aumento de volumen de región mandibular, que al estudiarles y realizar diagnóstico diferencial se llega a la conclusión de estar afectados por una hiperostosis cortical infantil (Enfermedad de Caffey).


In a relatively short period of time, there has been hospitalized in the Pediatric Service, two little breast-fed infants (under 6 months) with same symptomatology: fever, irritability and volume´s increase of mandibular region, that when studying and doing the differential diagnosis, resulted of been affected by an infantile cortical hyperostosis (Caffey Disease).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Hiperostose Cortical Congênita/diagnóstico , Hiperostose Cortical Congênita , Hiperostose Cortical Congênita/terapia , Lactente
4.
Mediciego ; 13(supl.2)sept. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532271

RESUMO

En nuestra práctica médica diaria hemos encontrado pacientes de edad pediátrica con retención urinaria en los que no se ha seguido un algoritmo adecuado para su estudio; exponemos brevemente estos dos casos a consideración para evidenciar la importancia de una atención inmediata en niños con esta sintomatología.


In our daily medical practice we have found patients of pediatric age with uretic retention with whom there has not been followed a suitable algorithm to its study; we expound briefly these two cases to consideration to evidence the importance on inmediate attention of children with this symptomatology.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Prontuários Médicos , Retenção Urinária/complicações
5.
Mediciego ; 9(1): 32-36, ene.-jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351272

RESUMO

Se realizó una investigación de los conocimientos sobre algunos aspectos de educación sexual en un grupo de 104 estudiantes de noveno grado de ambos sexos, mediante un cuestionario anónimo, después de analizados los resultados, se llevó a cabo un programa de capacitación, donde se abordaron tópicos en los que los adolescentes mostraron mayores dificultades, finalmente, se aplicó de nuevo un cuestionario para evaluar los efectos de la intervención educativa.


Assuntos
Adolescente , Educação Sexual/métodos
6.
Mediciego ; 9(1): 98-101, ene.-jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351285

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente de 3 años de edad, masculino, blanco, con antecedentes de salud, que ingresó en nuestro centro por episodio recurrente de retención urinaria. Se realizó estudio y los exámenes imagenológicos sugirieron tumor que obstruía vías urinarias, se realizó biopsia con informe de Rabdomiosarcoma de próstata, que se corroboró por necropsia posteriormente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Neoplasias da Próstata , Rabdomiossarcoma
7.
Mediciego ; 4(2): 15-6, jul.-dic.1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286707

RESUMO

Se revisaron dos casos de cuerpo extraño bronquial para determinar características clínicas especiales que permitieron catalogarlos como de presentación singular. En el primer paciente se obtuvo el dato clásico al inhalar el objeto, no se comprobó el diagnóstico. La evolución clínica fue satisfactoria y 7 mesesdespués tras crisis de asfixia es explulsada a travéz de la boca una hoja de planta ornamental. El otro niño ingresó por tos quintosa y periodos de apnea durante el sueño. No se recojieron datos anamnésicos ni clínicos sugetivos de bronco-aspiración. La aparatosa "crisis nocturna" hizo sospechar el diagnóstico de cuerpo móvil intrabronquial y se extrajo mediante broncoaspiración un frijol que se desplazaba libremente en el árbol traqueo-bronquial.


Assuntos
Criança , Asfixia , Tosse , Corpos Estranhos
8.
Mediciego ; 4(2): 17-9, jul.-dic.1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286708

RESUMO

Se estudiaron 5 niños menores de 10 años con diagnóstico probable de gonorrea genital procedentes del municipio Chambas provincia Ciego de Avila. Cuatro pertenecieron al sexo masculino y fueron hijos de padres separados. La uretrorrea fue el síntoma clínico que predominó. La encuesta epidemiológica recogió que la niña se contagió por juegos sexuales voluntarios con un adolescente enfermo e infectó al resto del grupo. La tinción de Gram fue positiva a diplococos intracelulares en todas las muestras. El cultivo de T.M. confirmó el diagnóstico en dos niños porque los otros tres fueron tratados previo al estudio microbiológico lo que negativizó el resultado de las muestras. La historia epidemiológica y las manifestaciones clínicas permitieron plantear que todos fueron portadores de gonorrea genital.


Assuntos
Criança , Adolescente , Criança , Genitália , Gonorreia , Infecções
9.
Mediciego ; 4(2): 20-1, jul.-dic.1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286709

RESUMO

Se realizó diagnóstico de un síndrome de Sturge-Weber a un niño de 10 años de edad raza blanca con hemangiona facial derecho y trastornos neurológicos que datan desde los 4 meses de edad. Se corrobora el diagnóstico al realizar estudios complementarios; Rx de cráneo simple donde se aprecian calcificaciones, examen oftalmológico con evidencia de megalocórnea y aumento manifiesto de la tonimetría ocular; TAC de cráneo con calsificaciones alagadas y asimetría de los hemiferios cerebrales; marcando retraso mental; todo en conjunto evidenció el diagnóstico de esta entidad.


Assuntos
Criança , Hemangioma , Síndrome de Sturge-Weber
10.
Mediciego ; 4(2): 22-4, jul.-dic.1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286710

RESUMO

Se presenta el caso de una niña de 20 meses que ingresa por otitis media. Durante el ingreso se comprueba al examen físico múltiples manifestaciones clínicas y radiográficas que nos sugieren el diagnóstico de mucopolisacaridosis.


Assuntos
Criança , Mucopolissacaridose I
11.
Mediciego ; 4(1): 27-30, ene.-jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286703

RESUMO

En la sección pediátrica de la U.C.I. del Hospital General Docente Morón se realizó durante el año 1997 un estudio descriptivo, transversal y prospectivo de la morbi-mortalidad por accidentes, al considerar que actualmente este hecho reviste la importancia de constituir la primera causa de muerte en niños de 1 a 15 años de edad. De la totalidad de pacientes admitidos en la sección el 13,3 porciento fue por accidentes. La mayor proporción de pacientes ingresados por traumatismo craneo-encefálico como lesión fundamental, los accidentes de tránsito constituyeron el principal problema de nuestro estudio, siguiéndole en frecuencia las caídas e intoxicaciones.


Assuntos
Criança , Acidentes , Intoxicação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA