Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; UNAN; abr. 1999. 56 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-251085

RESUMO

Las infecciones nosocomiales constituyen un grave problema hospitalario se estima afecta entre un 5 y un 10 de pacientes hospitalizados, y su etiología está dada por agentes patógenas sumamente agresivos. Objetivos:Determinar los factores de riesgo para infección nosocomial inherente al huéspedasí como los que se establecen en el proceso de la atención médica y la incidencia, tipos y agentes etiológicos de las infecciones nosocomiales en el hospital Roberto Calderón en el período de enero 1996-diciembre 1997. Material y Método: Estudio retrospectivo de casos y controles (304 cada grupo),los criterios de inclusión para los casos fueron estancia mayor de 72 horas, cultivo bacteriológico positivo, y manifestaciones clínicas de infección no presentes al ingreso. Los controles fueron seleccionados al azar pareados por mes y servicios. La información fue recolectada en fichas y se sometió a análisis de frecuencia y porcentaje aplicándose pruebas de significancia estadística para chi cuadrado y tes de studiantes. Resultados: El sexo femenino predominó en casos de infección nosocomial, y promedio de edad de los pacientes fue de 48.7+o-17.5 años. La estancia hospitalaria en los casos fue 28.9+o- 20.4 días. Los servicios quirúrgicos tuvieron mayor frecuencia de casos, y las infecciones mas frecuentes fueron heridas quirúrgicas y piel y tejidos blandos. Los princip[ales factores de riesgo observados fureon estancia hospitalaria prolongada, edad avanzada, procedimiento tales como cateterización uretral, uso de catéter IV, intubación endotraqueal, intervencionesquirúrgicas de urgencia, cirugías contaminadas y sucias y el afeitado de la zonaoperatoria y el pubis así como la cohabitación con pacientes infectados. El agente aislado con mayor frecuencia fue Pseudomonas aeruginosa, y el antibiótico de mayor eficacia en infecciones fue Ceftazidima...


Assuntos
Infecção Hospitalar , Dissertações Acadêmicas como Assunto , Fatores de Risco , Nicarágua
2.
Managua; s.n; nov. 1991. 100 p. ilus, tab, graf. (NI).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-543012

RESUMO

Estudio de tipo descriptivo, prospectivo y transversal, cuyo objetivos fueron determinar los conocimientos y actitudes sobre SIDA, así como fuentes de información y necesidad de información sobre SIDA, de los trabajadores de la salud de los Centros de Salud: Pedro Altamirano, Sócrates Flores, Altagracia, Morazán, Francisco Buitrago, Silvia Ferrufino, Carlos Rugama y Edgard Lang.


Assuntos
Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , HIV
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA