Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 34(1): 25-33, ene.-abr. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281151

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo para determinar la incidencia de intoxicaciones agudas fatales medicamentosas en 1995 y 1996, y los principales factores de riesgo en la población cubana. Ocurrieron 314 defunciones para una tasa de 1,4 por 100 000 habitantes. En edades pediátricas el riesgo superior se encuentra en los menores de 1 a y en los adultos el riesgo aumenta al avanzar la edad, con una mayor afectación del sexo femenino. Las edades de mayor riesgo son a partir de 55 a en las mujeres y en los hombres después de 75 a. Los años de vida potencialmente perdidos fueron 7 430, con predominio de las mujeres (74 porciento). En los adultos predominaron las circunstancias voluntarias, en especial los suicidios con ingestión de psicofármacos; el diazepam y el fenobarbital se encuentran entre los más elegidos. En segundo término aparecen las reacciones adversas, producidas fundamentalmente por antibióticos, con predominio de las penicilinas. Por último, las circunstancias accidentales originadas por cardiotónicos. En los niños no existió diferencia estadística significativa en las diferentes circunstancias


Assuntos
Intoxicação/epidemiologia , Intoxicação/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA