Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. Méx ; 15(2): 95-100, mar.-abr. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177224

RESUMO

Presentamos el caso de un lactante con neumopatía crónica cuya madre tuvo leucorrea en último trimestre del embarazo y posteriormente al parto. El ejemplo de pruebas rápidas y específicas para la detección del antígeno mediante técnicas de ELISA e inmunofluorescencia directa, tanto de las secreciones bronquiales de la paciente como en las cervicovaginales de la madre, permitió diagnosticar neumonía por Chlamydia trachomatis adquirida al momento del nacimiento. Se empleó claritromicina durante 14 días consecutivos, y se obtuvo mejoría clínica con erradicación de la bacteria de la vía aérea de la paciente. Es el primer caso informado en México de neumonía por Chlamydia trachomatis tratado con éxito con claritromicina. El seguimiento de la paciente permitió documentar cuadros leves de hiperreactividad bronquial


Assuntos
Lactente , Humanos , Feminino , Chlamydia trachomatis/patogenicidade , Claritromicina/uso terapêutico , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Leucorreia/complicações , Pneumonia Viral/etiologia , Complicações na Gravidez/microbiologia , Radiografia Torácica/métodos , Imunofluorescência
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(1): 43-7, ene. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138864

RESUMO

No se han informado las consecuencias de eventración diafragmática bilateral en nuestro medio. En la literatura mundial se informa como una entidad rara y con alta mortalidad, lo que motiva el presente informe de un caso de una recién nacida con síntomas respiratorios desde el nacimiento, cuya sospecha diagnóstica se estableció en el estudio radiológico simple de tórax, corroborándose en la fluoroscopia la elevación y ausencia de movilidad diafragmática; gasométricamente con datos que sugerían hipoventilación alveolar compatible con falla neuromuscular. Se efectuó plicatura diafragmática bilateral y simultánea por abordaje abdominal. La histología de los diafragmas con atrofia focal y fibrosis compatibles con eventración diafragmática bilateral. La evolución clínica fue favorable posterior al tratamiento quirúrgico. Eventración bilateral; diafragma; recién nacido


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Eventração Diafragmática/cirurgia , Eventração Diafragmática/diagnóstico , Eventração Diafragmática , Fluoroscopia/estatística & dados numéricos , Diafragma/fisiopatologia , Diafragma/cirurgia
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 44(8): 495-8, ago. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53075

RESUMO

Se presenta el caso clínico de un paciente en quien se corroboró la presencia de quistes de origen entérico en tres localizaciones diferentes: abdomen, mediastino e intrarraquídeo. Tenía anomalías vertebrales asociadas. Es el primer caso informado en la literatura que se presenta en un mismo paciente todas las localizaciones posibles que se ven en casos de quiste entérico. Dadas las caracteristícas del caso, contribuye a esclarecer el origen embriológico de esta entidad apoyando la "teoría notocordal"


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Intestinos/anormalidades , Cisto Mediastínico , Coluna Vertebral/anormalidades
4.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 43(1): 40-5, ene. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32528

RESUMO

Se presenta la experiencia con 23 niños neumectomizados, cuyo promedio de edad al momento de la intervención quirúrgica fue de 4.7 años. La neumectomía fue indicada en 17 casos de desnutrición pulmonar anatómica unilateral; exclusión funcional de una arteria pulmonar principal en 4 casos; tumoración maligna en un caso e hipoplasia pulmonar en un caso. La mortalidad operatoria fue de dos casos y ocurrió por hemorragia incorercible y sepsis. Sólo se pudo controlar a 10 pacientes, los cuales llevan una vida aparentemente normal, pero al interrogatorio intencionado, manifestaron bronquitis recurrente y/o disnea al esfuerzo. Las pruebas funcionales respiratorias se mostraron alteradas en todos los casos. El cateterismo cardíaco fue realizado en 5 pacientes, siendo normal en 4 y mostró hipertensión pulmonar importante en uno, quien además presentaba una comunicación interauricular


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Pneumopatias/cirurgia , Pneumonectomia , Testes de Função Respiratória , Pneumonectomia/efeitos adversos , Complicações Pós-Operatórias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA