Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 40(3): 176-180, jul.-sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322865

RESUMO

Teniendo como base lo descrito en la literatura acerca de la elevación de la frecuencia cardíaca, de la respiración y de la tensión arterial durante la broncoscopia, se realizó un estudio prospectivo que incluyó 84 pacientes a los cuales se les midió la tensión arterial antes y durante ese proceder. Se estudiaron las variables edad, sexo, raza, tensión arterial sistólica, diastólica y media. Se obtuvieron los resultados siguientes: la elevación promedio de la tensión arterial sistólica, diastólica y media, tanto en normotensos como en hipertensos, fue estadísticamente significativa, lo mismo ocurrió cuando se comparó el grupo de normotensos con el de los hipertensos, tanto antes de la prueba como durante su realización. Al analizar las variables sexo, edad y raza en relación con el comportamiento de la tensión arterial no se encontraron diferencias significativas


Assuntos
Pressão Sanguínea , Broncoscopia , Hipertensão/etiologia , Hipertensão/prevenção & controle , Cuidados Pré-Operatórios , Fatores de Risco , Estresse Psicológico , Estudos Prospectivos
2.
Rev. cuba. med ; 29(1): 132-6, ene.-feb. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88296

RESUMO

Se presenta el caso clínico de una paciente con mesotelioma fibroso localizado en peritoneo parietal, entidad de gran rareza en el ámbito mundial de acuerdo con las revisiones bibliográficas realizadas: en consideración a esto, se exponen los aspectos clínicos, radiológicos y endoscópicos (laparoscopia), así como la histología de la pleza resecada


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Mesotelioma , Neoplasias Peritoneais
3.
Rev. cuba. cir ; 28(6): 629-33, nov.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81016

RESUMO

Se revisaron las laparoscopias de urgencia realizadas en este centro, durante un período de 4 años, se realizaron 483 laparoscopias en urgencias, se escogieron 145 diagnosticadas como positivas y presuntivas de apendicitis aguda, de éstas 141 correspondieron con los resultados obtenidos mediante la intervención quirúrgica y el estudio anatomopatológico, que representan el 97,24 % de efectividad. De esto se desprenden, la gran importancia de la laparoscopia inmediata en el abdomen agudo y en especial en las supuestas apendicitis agudas


Assuntos
Humanos , Apendicite/diagnóstico , Laparoscopia , Apendicite/cirurgia
4.
Rev. cuba. med ; 28(1/2): 69-74, ene.-abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81058

RESUMO

Se estudiaron 20 pacientes con hepatitis viral aguda (virus B) diagnosticadas por laparoscopias y biopsias, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos de tratamiento, los que recibieron una dosis total de 45 millones de unidades interferón alfa por vía intraperitoneal o intramuscular entre tres y cinco días. Se compararon los resultados de4 la bilirrubina, transaminasa glutamicopirúvica y AgsHB (método ELISA), semanalmente durante el primer mes y mensualmente hasta el sexto mes. Los resultados mostraron una mayor eficacia al utilizar el tratamiento del grupo III


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hepatite B/terapia , Interferon Tipo I/uso terapêutico , Alanina Transaminase/análise , Antígenos de Superfície da Hepatite B/análise , Bilirrubina/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA