Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interciencia ; 26(9): 373-382, sept. 2001. mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-341024

RESUMO

Desde los primeros trabajos publicados por los naturalistas hasta nuestros días, muchos han sido los aportes realizados con el fin de describir, clasificar y explicar el origen y la distribución de la flora y la fauna en Venezuela. Si bien se han generado grandes controversias sobre las diferentes hipótesis en que se basa el tratamiento teórico de la biogeografía, sin duda, todas en mayor o menor grado han contribuido decisivamente al avance de esta disciplina. De acuerdo con diferentes y variados puntos de vista, diversas propuestas fitogeográficas y zoogeográficas permiten reconocer actualmente, con mayores o menores coincidencias, una geografía de la biota venezolana cada día más clara. Un aspecto consensual lo constituye el reconocimiento de la Guayana como una región con identidad biogeográfica propia, cuyas singularidades biológicas, geográficas e históricas han motivado, más que para cualquier otra región del país, múltiples propuestas y teorías biogeográficas. En este trabajo se presenta una recopilación de las diferentes clasificaciones fito y zoogeográficas propuestas para la Región Guayana y se exponen y discuten las hipótesis que han intentado explicar el origen y la distribución actual de los organismos en este territorio


Assuntos
Filogeografia , Biota , Áreas de Fronteira , Clima , Zonas Climáticas , Fauna , Flora , Localizações Geográficas Históricas , Captação de Águas de Chuva , Rios , Geografia , Ciência , Venezuela
2.
In. Universidad de los Andes Centro de Investigaciones "Jose Witremundo Torrealba". Nucleo Universidad. Importancia del didelphis marsupialis en salud pública. Mérida, Consejo Publicaciones ULA, jul. 1992. p.5-19, ilus, mapas. (Textos de la Universidad de los Andes, 2).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-162509

RESUMO

El objetivo de este trabajo fué presentar en una forma resumida las principales características morfológicas externas, craneanas del género Didelphis así como su distribución en América y en especial en Venezuela


Assuntos
Animais , Vetores de Doenças , Gambás/análise , Gambás/classificação , Mamíferos , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA