Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(10): 557-61, oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266504

RESUMO

Introducción. La acalasia es un trastorno motor del esófago poco frecuente en niños con lesiones neuromusculares reconocidas. La esofagomiotomía con la realización de un mecanismo antirreflujo concomitante es el método terapéutico de elección en los pacientes pediátricos. Casos clínicos. Se reportan 2 casos de pacientes pediátricos con diagnóstico de acalasia manejados por laparoscopia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez con excelentes resultados. Realizándoseles esofagomiotomía a través de 4 trocares, asistida con penendoscopia para la localización exacta de la unión esofagogástrica, efectuándose una miotomía eficaz y segura al verificar la integridad de la mucosa. Actualmente ambos casos cursaron asintomáticos, observándose recuperación después de 6 y 9 meses de seguimiento. Conclusión. La cirugía de mínima invasión adquiere día con día mayor aceptación en el tratamiento definitivo de la acalasia por sus grandes ventajas. El auxilio con endoscopia facilita la técnica y aumento la seguridad en manos experimentadas


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Acalasia Esofágica/cirurgia , Acalasia Esofágica/diagnóstico , Esofagostomia , Endoscopia
2.
Rev. mex. radiol ; 49(1): 15-8, ene.-mar. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147818

RESUMO

Los linfangiomas son tumores benignos, poco frecuentes y secundarios a alteraciones en el desarrollo linfático fetal por oclusión de los conductos primitivos. La mayor parte ocurre en la edad pediátrica. Cuando involucran estructuras vasculares vitales ponen en peligro la vida del paciente. Se presenta la historia clínica y las imágenes de un recién nacido con un linfangioma gigante quien falleció por complicaciones secundarias al tumor


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Diagnóstico por Imagem , Linfangioma Cístico/etiologia , Linfangioma Cístico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA