Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 41-6, ene.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91554

RESUMO

Durante el periodo de 1980 a 1985 se inscribieron en nuestra institución 400 pacientes que presentaban adenocarcinoma de endometrio: de las cuales 182 recibieron un proceder quirúrgico postratamiento radiante; se encontraron complicaciones posoperatorias en 21 casos, la sepsis de la herida de la cúpula vaginal vaginal, fue la más frecuente seguida de las bronconeumonías presentadas en 3 de los 21 casos. La hipertensión arterial, la obesidad y la diabetes mellitus constituyeron las 3 enfermedades que más se asociaron con esta entidad oncológica, con una incidencia de 100,62 y 51 respectivamente. La concurrencia de las 3 entidades en una paciente se encontró en 43 casos (23,6%)


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Adenocarcinoma , Complicações Pós-Operatórias , Neoplasias Uterinas , Diabetes Mellitus/epidemiologia , Hipertensão/epidemiologia , Obesidade/epidemiologia
2.
Rev. cuba. pediatr ; 60(4): 611-9, jul.-ago. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61424

RESUMO

Se remite una niña de edad al Servicio de Oncopediatría de nuestra institución, por presentar tumoración cervical derecha, fiebre, anemia, eritrosedimentación acelerada, leucocitosis de 13 500 leucocitos por mL y una biopsia de ganglio informada como enfermedad de Hodgkin. Se expresa que durante su ingreso desarrolla hiperesplenismo, por lo que tiene que ser esplenectomizada; no presentó respuesta al tratamiento poliquimioterápico. Se reevalúa nuevamente el caso, y se realizan procederes diagnósticos, los cuales demuestran la presencia de Histoplasma capsulatum; se trata con anfotericin B y su mejoría no se hace esperar, por lo que se le da de alta curada con el diagnóstico de histoplasmosis diseminada progresiva


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , Histoplasmose/diagnóstico
3.
Rev. cuba. pediatr ; 60(2): 134-9, mar.-abr. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61407

RESUMO

Se traslada a nuestro centro una niña de 2 años de edad que presenta dolor, signos inflamatorios e impotencia funcional de la pierna y el pie derecho; además, fiebre y lesiones en la piel. Los estudios radiográficos muestran lesiones osteolíticas en casi todos los huesos examinados. Se estudia a la paciente y los resultados de las punciones óseas, la biopsia de una de las lesiones en la piel, así como los resultados de otros estudios y la evolución clínica de la paciente, inducen al diagnóstico de una histiocitosis X. Al llegar el resultado de una segunda prueba de Mantoux con 20 mm, se reevalúa el caso y otros exámenes complementarios demuestran la naturaleza tuberculosa de las lesiones y el cuadro clínico de la paciente


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Feminino , Manifestações Cutâneas , Tuberculose Osteoarticular
4.
Rev. cuba. med ; 27(1): 108-13, ene. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61339

RESUMO

Se informa el caso de un paciente de 28 años de edad, con historia de dolores abdominales y trastornos dispépticos 4 meses antes de presentar un episodio de dolor abdominal agudo, por el cual es intervenido quirúrgicamente. Se descubre una tumoración de tipo cerebroide en la raíz del mesenterio que interesa asas intestinales e infiltra grandes vasos. El diagnóstico histológico inicial fue de un linfoma linfocítico bien diferenciado. Es remitido a nuestro instituto para su conducta definitiva. Se completa su estudio, se reconsidera el diagnóstico y se llega a la conclusión de que el paciente padecía de una actinomicosis abdominal en forma de tumoración abdominal seudomaligna


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Neoplasias Abdominais/complicações , Actinomicose/complicações
5.
Rev. cuba. cir ; 26(6): 155-8, nov.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52457

RESUMO

Se presenta un caso de rara localización y forma, que puede ocasionar error en el proceder quirúrgico. Se realizó exéresis de la lesión y se esperó el resultado histológico. Se demuestra la importancia de obtener siempre un diagnóstico histológico


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Doenças do Ânus , Tuberculose
6.
Rev. cuba. med ; 26(10): 1110-4, oct. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52461

RESUMO

Se informa una paciente de 75 años de edad, sin antecedentes personales y familiares de interés para un diagnóstico, que presentó dolores artrósicos en la rodilla derecha varios meses antes de ser atendida en nuestro centro. El dolor aumenta paulatinamente y se le añaden signos flogísticos, el proceso abarca el muslo derecho en su tercio superior. Se le descubre una lesión osteolítica y fractura morbosa en el fémur, anemia y eritrosedimentación acelerada. Se ingresa, se estudia y los resultados finales arrojan el diagnóstico de tuberculosis en el hueso fémur y partes blandas del tercio superior del muslo derecho


Assuntos
Idoso , Humanos , Feminino , Tuberculose Osteoarticular
7.
Rev. cuba. med ; 26(9): 1067-71, sept. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52522

RESUMO

Se informaron 2 pacientes con actinomicosis ginecológica que en su forma de presentación indujo al diagnóstico de una enfermedad maligna. En ambas se comprobó la existencia de tumores, fiebre y dolor; en una de ella existió el antecedente de haber sido operada de una tumoración en el ovario derecho 5 años antes, en la que se comprobó actinomicosis; en la otra, el diagnóstico fue más difícil, dado que todos los estudios realizados indujeron al diagnóstico de un sacroma uterino e incluso el estudio citológico del examen peritoneal fue sugestivo de positividad de células neoplásicas. En estas pacientes, el tratamiento con penicilina en dosis adecuadas tuvo una respuesta sorprendente y fueron dadas de alta como curadas


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Actinomicose/tratamento farmacológico , Doenças dos Genitais Femininos/tratamento farmacológico , Penicilinas/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA