Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 23(1): 56-62, ene.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149825

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo de 385 pacientes intervenidos quirúrgicamente, en forma electiva, con anestesia espinal, durante un período de 6 meses en el Hospital Militar Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany" de Santiago de Cuba. La cefalea posanestesia espinal se presentó en el 1,55 por ciento de los casos (6 pacientes). El grupo etáreo más afectado fue el de 15 a 29 años; los amyores de 50 años no presentaron esta complicación. No se encontró dependencia entre sexo, hidratación perioperatoria, calibre del trocar utilizado y deambulación temprana, con la incidencia de cefalea. La punciones múltiples y la sedación insuficiente del paciente al llegar al quirófano fueron factores que influyeron de forma significativa. A los datos obtenidos se les aplicó el estadígrafo X2 de Pearson y la comparación para muestras independientes


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Raquianestesia/efeitos adversos , Cefaleia/etiologia , Medicação Pré-Anestésica , Punção Espinal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA