Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta otorrinolaringol ; 11(2): 74-76, nov. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-308982

RESUMO

Esta serie evalúa el resultado de la timpanoplastia tipo I en niños menores de 17 años. Sólo se incluyen pacientes con perforación de la membrana timpánica, excluyéndose portadores de colesteatoma o daño de la cadena osicular. Se evaluaron retrospectivamente las historias de 66 pacientes, analizando el impacto de variables como la edad y la asociación de enfermedades como hiperplasia adenoidea, rinitis alérgica y labiopaladar hendido en los resultados tanto anatómicos como funcionales. Encontramos un 88 por ciento de éxito de toma del injerto, con un 73 por ciento de cierre del GAP aire-hueso menor de 20 db. No apreciamos relación del éxito del injerto, con enfermedades como hiperplasia adenoidea o rinitis alérgica. Concluimos que la timpanoplasia tipo I en niños, tiene resultados similares a los encontrados en los adultos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Timpanoplastia , Medicina , Otolaringologia , Venezuela
2.
Acta otorrinolaringol ; 8(1): 9-12, mayo 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193576

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos en 16 intevenciones para corrección de atresia del conducto auditivo externo, realizadas por el autor en el Hospital San Juan de Dios entre los años 1989 a 1995. De los casos, 14 fueron correcciones primarias y de exploraciones en segundo tiempo. Se consideraron las variaciones edad quirúrgica, sexo, presencia de colesteatoma, audiometría tonal pre y post quirúrgicas, hallazgos operatorios y complicaciones. De los datos obtenidos se concluye que el procedimiento realizado, en manos entrenadas, es seguro y aporta resultados predecibles. La adecuada evaluación preoperatoria de los pacientes permite conocer el pronóstico de la intervención.


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Meato Acústico Externo/patologia , Meato Acústico Externo/cirurgia
4.
Acta otorrinolaringol ; 3(2): 59-64, nov. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-308976

RESUMO

El presente trabajo está basado en el estudio bacteriológico, realizado en el laboratorio de microbiología del Centro Médico de Caracas de las muestras tomadas a través de punción maxilar por fosa canina en niños que no han respondido a la terapia antimicrobiana convencional y que ameritan un procedimiento quirúrgico como adenoidectomía, adenoidotonsilectomía y/o miringotomía bajo anestesia general por resistencia al tratamiento médico indicado o tienen una obstrucción respiratoria documentada radiológicamente. Mediante este procedimiento, no sólo se beneficia el niño de la identificación del germen patógeno, sino, que como se realiza conjuntamente un lavado de la cavidad sinusal, mejora de su problema infeccioso


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Bacteriologia , Líquido da Lavagem Nasal/virologia , Seio Maxilar , Sinusite , Medicina , Otolaringologia , Venezuela
5.
Actual. infectología (Caracas) ; 4(2): 6-7, sept. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127090

RESUMO

Se revisan 47 casos de sinusitis en niños, confirmados radiológicamente, en los cuales se utilizó cefadroxilo como terapia antimicrobiana por un lapso de 2 a 4 semanas, dependiendo de la evolución clínica y radiológica del proceso infeccioso. Se consideró curada la sinusitis cuando los controles radiológicos así lo confirmaban y no cuando los sintomas desaparecian


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Cefalosporinas/uso terapêutico , Sinusite/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA