Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. mex. patol. clín ; 41(3): 100-5, jul.-sept. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141550

RESUMO

En consideración a que existen dudas sobre el término ®fascitis necrosante¼, tanto en su incidencia, etiología, patogenia y patología, principalmente en relación con algunos casos que se observaron y que produjeron comentarios periodísticos exagerados, pareció necesaria la exposición de datos pertinentes a los capítulos susodichos. Ello se realizó tomando como base las características patogénicas de los estreptococos beta hemolíticos del grupo A de Lancefield, a los que desde hace muchos años se les reconoce como causa de diversas patologías, entre ellas la correspondiente a la fascitis necrosante. La enfermedad no tiene alta incidencia o prevalencia, pero, en general, se le caracteriza por rápida evolución hacia la gravedad o por establecimiento crónico de recuperación tórpida


Assuntos
Streptococcus pyogenes/crescimento & desenvolvimento , Streptococcus pyogenes/patogenicidade , Fasciite/fisiopatologia , Fasciite/microbiologia , Fasciite/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA