Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 50(1): 25-30, ene.-feb. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232802

RESUMO

Objetivo. Evaluar las diferencias entre pacientes con cáncer de mama sobrevivientes y fallecidas, todas ellas en etapa IV y con metástasis supraclavicular o en axila contralateral al ingreso, con el propósito de identificar los factores que se asociaron a la sobrevida. Métodos. De los expedientes de 13 años (1975-88) se obtuvieron dos grupos de 10 pacientes cada uno: el grupo 1 fue de pacientes vivas sin actividad tumoral y sobrevida mayor a cinco años; el grupo 2 tuvo una sobrevida menor a cinco años y fallecieron por el tumor. En ambos grupos se evaluaron datos clínicos (edad, estado menstrual y tiempo de evolución). Además, se revisaron los factores pronósticos histológicos como tamaño tumoral, estado ganglionar, porcentaje de fibrosis e infiltrado inflamatorio, grado nuclear y necrosis, y se realizaron estudios inmunohistoquímicos de CD34 para angiogénesis, catepsina D, antioncogén p53, oncogén c-erb B2, factor de crecimiento epidérmico, receptores de estrógeno y progesterona y cinética celular; se analizaron curvas de sobrevida en los parámetros que mostraron diferencias intergrupos. Resultados. Los factores asociados a mayor sobrevida fueron: infiltrado inflamatorio escaso (p=0.001), fibrosis escasa (p=0.07), menor expresión de p53 (p=0.03) y tener receptores para estrógenos (p=0.03); hubo otros factores marginales: tener menor de 6 ganglios positivos (p=0.007), y tener receptor de progesterona (p=0.07)


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Axila , Neoplasias da Mama/química , Neoplasias da Mama/mortalidade , Neoplasias da Mama/patologia , Neoplasias da Mama/terapia , Intervalo Livre de Doença , Tábuas de Vida , Metástase Linfática , Menopausa , Biomarcadores Tumorais/análise , Pescoço , Necrose , Proteínas de Neoplasias/análise , Estadiamento de Neoplasias , Receptores de Estrogênio/análise , Receptores de Progesterona/análise , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA