Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 34(2)abr.-jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418701

RESUMO

Se realizó un ensayo clínico aleatorizado simple y abierto, no controlado por placebos el cual reclutó un grupo de 20 pacientes críticos ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto durante el período comprendido entre octubre de 2003 a junio de 2004, con el objetivo de determinar el comportamiento de algunos parámetros relacionados con el estado nutricional al aplicar dos regímenes calórico-proteico en un grupo de pacientes seleccionados. Los principales resultados fueron: el 90 por ciento del total de pacientes estudiados presentaron una disminución del porcentaje del peso corporal al final del tratamiento y el 10 por ciento (1 caso) evidenció un discreto aumento de este; no existió diferencias significativas en la incidencia de las complicaciones mayores en ambos grupos de estudio y en orden decreciente de frecuencia fueron: los trastornos hidroelectrolíticos y ácido-base, la sepsis severa, el síndrome de distrés respiratorio agudo y el shock séptico. La mortalidad fue similar en ambos grupos de estudio durante el período de seguimiento, y se reportó un caso por cada uno de los esquemas de tratamiento aplicado. Lo anterior evidencia que el paciente críticamente enfermo o hipercatabólico tiene requerimientos nutricionales muy específicos y no necesariamente demandas supraaumentadas, por lo que el apoyo nutricional al paciente grave debe hacerse a la medida, es decir, ajustarlo a los requerimientos individuales del paciente con base a los cambios que se observen cada


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Desnutrição Proteico-Calórica/terapia , Unidades de Terapia Intensiva , Estado Nutricional , Apoio Nutricional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA