Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Acta cancerol ; 36(1): 40-44, dic. 2008. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-673597

RESUMO

Existe la necesidad de identificar los factores de riesgo de anatomía patológica (compromiso de humor vítreo, nervio óptico en sus diversas extensiones, esclera, cámara anterior y coroides) en globos oculares enucleados de pacientes con retinoblastoma sin tratamiento previo, para así saber en que pacientes indicar o no un tratamiento de quimioterapia. Por este motivo se llevó a cabo un estudio retrospectivo de dichos pacientes durante el período 1997-2006, en el Departamento de Pediatría del INEN. Se tuvieron 305 pacientes nuevos con retinoblastoma, de los cuales 85 ingresaron al presente estudio. Del análisis efectuado se evidenció que el compromiso aislado del humor vítreo y de nervio óptico prelaminar no constituyen factores de riesgo por los cuales haya que indicarse tratamiento de quimioterapia adicional, a diferencia de los pacientes con compromiso de nervio óptico post laminar y en aquellos con compromiso del borde quirúrgico. Así mismo se confirma el pronóstico desfavorable de la combinación de compromiso de nervio óptico son coroides, resaltando la necesidad de tratamiento de quimioterapia en este grupo.


There is a need to identify the pathologic risk factors in enucleated eyes with retinoblastoma (involvement of the vitreous, optic nerve in its different extensions, sclera, anterior chamber and choroids) in previously untreated patients to decide which patients should or should not receive adjuvant therapy. This is a retrospective analysis of 305 new patients with retinoblastoma seen in the Pediatric Department of INEN during the period of January 1997 and December 2006, 85 of these patients have been included in the present study. We found that isolated involvement of the vitreous and prelaminar optic nerve were no risk factors for giving additional chemotherapy treatment. Those with postlaminar optic nerve involvement and those with disease at the cut end of the optic nerve should receive treatment. We also found that the combination of involvement of the optic nerve and choroids carries a ban prognosis in these patients, requiring the need of additional chemotherapy treatment for this group.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Prognóstico , Retinoblastoma/patologia , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Relatos de Casos
3.
Diagnóstico (Perú) ; 41(1): 15-26, ene.-feb. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-315527

RESUMO

El retinoblastoma es el tumor intraocualr primario más frecuente en nuestro país y desgraciadamente, el 80 por ciento de los pacientes con enfermedad bilateral que sobrevive, quedan ciegos por el tratamiento, cuyo principal objetivo es salvar la vida. En diciembre de 1996 iniciamos un protocolo multidisciplinario con quimioterapia sistémica (quimioreducción) y tratamiento focal (láser, crioterapia, braquiterapia subconjuntiva) para intentar conservar ojos que antes debían ser extirpados. Veinticuatro pacientes, 19 bilaterales y 5 unilaterales fueron tratados. El 69 por ciento de los pacientes con retinoblastoma bilateral preservaron visión útil en la menos uno de los ojos y el 20 por ciento de los pacientes con enfermedad unilateral conservaron el ojo comprometido. La quimioterapia sistémica con tratamiento focal adicional permite conservar ojos con retinoblastoma que antes tenían que ser sometidos a enucleación.


Assuntos
Retinoblastoma , Braquiterapia , Crioterapia , Lasers
4.
Acta cancerol ; 21(2): 13-8, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-295188

RESUMO

Los pacientes con Leucemia Linfática Aguda que debutan con cuentas leucocitarias mayores de 100, 000/mmü al momento del diagnóstico inicial tienen un alto riesgo de muerte precoz, en un grupo de pacientes portadores de Leucemia Linfática Aguda de alto riesgo, evaluados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 31 de 101 (31 por ciento) presentaron hiperleucocitosis. Todos recibieron Ciclofosfamida en infusión intravenosa contínua como la primera parte de su terapia de inducción. Hubo 4 (5.7 por ciento) y 2 (6.5 por ciento) muertes precoces en el grupo sin hiperleucocitosis y aquellos con hiperleucocitosis, respectivamente; sepsis en el primer grupo y compromiso del sistema nervioso central, en el segundo grupo fueron las causas primarias de muerte con una proporción global de mortalidad de 5.9 por ciento.


Assuntos
Sistema Nervoso Central , Fatores de Risco , Sepse , Ciclofosfamida , Morte , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA