Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. odontol ; 23(52): 13-20, jun. 2003. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395163

RESUMO

ANTECEDENTES: las lesiones displásicas de la cavidad oral presentan un espectro histológico muy amplio. Según la Organización Mundial de la Salud, pueden adoptar formas sutiles, impidiendo establecer una equivalencia entre su apariencia histológica y la probabilidad de aparición de un carcinoma (CA) escamocelular in situ. OBJETIVO: verificar la inmuno expresión de la proteína S-100 en CA escamocelular bien diferenciado y displasia epitelial leve de cavidad oral. MÉTODOS: se realizó un estudio de diseño observacional descriptivo, donde se investigó la inmuno expresión del marcador proteína S-100 mediante técnica de inmunohistoquímica; al observar las células inmunopositivas en los estratos suprabasal, basal y escamoso del epitelio oral, en 15 láminas con diagnóstico de CA escamocelular bien diferenciado y 15 de displasia epitelial leve de cavidad oral, perteneciente al archivo de histopatología de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana. RESULTADOS: se encontró una inmuno expresión en células escamosas del estrato suprabasal del 96 por ciento en displasia de la proteína S-100 en células escamosas en CA escamocelular bien diferenciado. Por el diagnóstico de neoplasias epiteliales que no pueden ser clasificadas mediante histopatología. CONCLUSIONES: la proteína S-100 se consideró un marcador tumoral de expresión específica en células escamosas del estrato suprabasal, en patologías como displasia epitelial leve y CA escamocelular bien diferenciado. Por consiguiente, es importante emplearlo en el diagnóstico de neoplasias epiteliales que no puedan ser clasificadas mediante estudio histopatológico.


Assuntos
Neoplasias Bucais , Anormalidades da Boca , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA