Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 50(3): 308-11, jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231508

RESUMO

El vertiginoso y exitoso desarrollo de la colecistectomía laparoscópica ha orientado este abordaje hacia la resolución de otras patologías quirúrgicas. Es lo que se conoce como cirugía laparoscópica avanzada. Iniciamos un registro prospectivo en el programa Epi Info 5.01, en diciembre de 1996. Hasta julio de 1997 hemos operado 17 pacientes, 10 mujeres y 7 hombres, de 27 a 56 años. Fueron 6 vagotomías supraselectivas, 4 fundoplicaturas, 2 de ellas con hernia hiatal, se les agregó cierre del hiato, 4 gastroplastias en obesidad mórbida, una quistoperiquistectomía parcial en quiste hidatídico hepático y 7 coledocostomías. No hubo morbimortalidad atribuibles a las técnicas empleadas. Hubo satisfacción en los enfermos operados, no hay a la fecha recidiva ulcerosa ni de reflujo gastroesofágico. Los obesos mórbidos han bajado 8 kg por mes y aún no alcanzan su estabilización ponderal. Consideramos que la cirugía laparoscópica avanzada puede ser empleada por cualquier cirujano diestro en colecistectomía laparoscópica y con experiencia en las técnicas de cirugía convencional


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Equinococose Hepática/cirurgia , Cálculos Biliares/cirurgia , Obesidade Mórbida/cirurgia , Laparoscopia/tendências , Refluxo Gastroesofágico/cirurgia , Úlcera Duodenal/cirurgia , Coledocostomia/estatística & dados numéricos , Fundoplicatura , Gastroplastia/estatística & dados numéricos , Vagotomia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA