Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 35(2): 276-86, jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27378

RESUMO

Se estudió la absorción de hierro de la dieta habitual consumida por un grupo de 32 voluntarios, de ambos sexos, de bajo nivel socieconómico, mediante el método del doble marcador extrínseco. La dieta estuvo constituida por pan, fideos, vegetales y carne, con un aporte de 2,022 Kcal, 65.0 g de proteína, 17.57 mg de hierro y 28.75 mg de ácido ascórbico. No se encontraron sujetos anémicos ni deficientes de sexo masculino. En el grupo de mujeres, sin embargo, 4.8% presentaron anemia y 57.1% sufrían de deficiencia de hierro. La absorción de hierro no hemínico fue muy baja: 1.35% en el desayuno, 3.29% en el almuerzo y 3.82% en la cena. En los sujetos normales la absorción fue la mitad, y en los deficientes tres veces mayor, con diferencias altamente significativas. En el almuerzo y la cena la absorción de hierro hemínico fue de 17.53%. Los deficientes acusaron una absorción cuatro veces mayor en relación a los normales, siendo la diferencial altamente significativa. La disponibilidad diaria de hierro no hemínico, hemínico y total fue de 0.44, 1.13 y 1.57 mg, respectivamente. En los sujetos normales el total de hierro disponible fue de 1.14 mg, lo que cubre ajustadamente los requirimientos del hombre pero no de la mujer. En los deficientes, la disponibilidade de hierro fue de 4.31 mg, es decir, el cuádruple que en los normales, con lo cual se mejora el balance, pero no llega a prevenir la deficiencia en las mujeres con grandes pérdidas. En base a estos resultados, se sugiere la conveniencia de adoptar medidas tendientes a mejorar el contenido y biodisponibilidad del hierro en la dieta


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Dieta , Ferro/metabolismo , Disponibilidade Biológica , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA