Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. Fac. Odontol. (Montev.) ; (26): 5-19, dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106691

RESUMO

Se realizó el estudio estructural, ultraestructural e histoquímico de lenguas de fetos de 8 a 32 semanas, para evaluar las posibles coincidencias cronológicas durante la diferenciación de sus componentes histológicos en la organogénesis. Desde las 8 a las 32 semanas el epitelio incrementó sus capas tornándose plano estratificado con áreas de paraqueratinización, desmosomas, tonofilamentos y escasos gránulos intercelulares. En forma concomitante aumentaron las fibras del corion disminuyendo las mucosustancias. Esbozos papilares aparecían en la superficie dorsal a las 8 semanas, siendo bien evidentes las papilas fungiformes a las 12 semanas. Las glicoproteínas de la lámina basal fueron más notables con la diferenciación papilar alcanzando las mismas su configuración definitiva a las 20 semanas. Los mioblastos tenían abundantes inclusiones de glucógeno y sus estriaciones transversales se observaron a las 20 semanas. Brotes glandulares se reconocían a la primera edad estudiada y, a las 20 semanas, acinos estructural y ultraestructuralmente diferenciados con secreciones PAS positivas, metacromáticas y alcianofílicas. Los cambios citoquímicos observados son indicadores del proceso de diferenciación celular, y los tejdios que participan en su histogénesis presentan un ritmo de diferenciación y crecimiento similar


Assuntos
Feto , Histocitoquímica , Língua/embriologia , Língua/ultraestrutura , Microscopia Eletrônica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA