Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 58(3): 129-32, jul.-sept. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180718

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo de 98 niños hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital General San Carlos, Cojedes Venezuela; con sintomatología compatible de dengue hemorrágico durante septiembre y diciembre de 1993.Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas, procediendose al análisis de los mismos.La mayor incidencia se observó en el sexo masculino con un 62//.No se apreció diferencia porcentual significativa entre las edades encontrándose un ligero predominio en el grupo etario comprendido entre 6 y 8 años.La aparición de los síntomas hemorrágicos se produjo entre el tercer y cuerto día en un 66//de los casos. La prueba del torniquete fue positiva en en 81//, la manifestación general que com mayor frecuencia se presentó fue la fiebre en un 100//, referente a las manifestaciones hemorrágicas representaron las petequias el 67//, el vómito con un 24//fue la manifestación digestiva más frecuente.La leucopenia estuvo presente en un 92//de los pacientes con un 84//de linfocitos, trombocitopenia en un 85//y hemoconcentración en un 3//.No hubo diferencia en cuanto a la clasificación diagnóstica obteniendose tanto para dengue tipo II un 49//de los casos.La recomendación fundamental estriba en mantenernos siempre alerta, la renovación de antíguas preocupaciones requiere una eterna vigilancia epidemiológica y una constante e incansable educación a la población


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Dengue/epidemiologia , Dengue/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA