Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. dermatol ; 58(5): 179-184, 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-527013

RESUMO

La papilomatosis reticulada y confluente de Gougerot y Carteaud es una dermatosis benigna, crónica, poco frecuente, que cursa con exacerbaciones y remisiones. Se manifiesta con lesiones papulosas, eritemato-parduscas, que con el progeso de la enfermedad confluyen formando placas hiperpigmentadas, de límites netos, tomando un aspecto reticulado en la periferia. Se localizan en cuello, zona interescapular e intermamaria, extendiendo luego al resto de tronco, pliegues, miembros y cara. Se presenta en adolescentes y adultos jóvenes de ambos sexos; se han descrito casos familiares. Los hallazgos histopatológicos son hiperqueratosis compacta, papilomatosis, que no es una constante, adelgazamiento de capa granulosa y capa espinosa que varía desde la acantosis hasta la atrofia. Estudios con microscopía electrónica demostraron alteración en la estructura de la capa córnea, con aumento de melanosomas e incremento de cuerpos lamelares en el estrato granuloso. Por inmunohistoquímica se encontró una expresión incrementada de queratina 16 suprabasal, con aumento del número de células transicionales. De etiopatogenia incierta, se han propuesto varias teorías para explicarla, sindo probable que se trate de una enfermedad multifactoria, debido a la respuesta clínica favorable obtenida con distintos tratamientos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Papiloma
2.
Arch. argent. dermatol ; 44(5): 221-4, sept.-oct. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-142284

RESUMO

El fibrohistiocitoma maligno (F.H.M.) es un sarcoma pleomórfico de partes blandas con celularidad histiocítico-fibroblástica. Aparece entre la 5a. y 7a. décadas de la vida. La localización más común en la piel es en las extremidades. Las recaídas son frecuentes, por lo que es necesario un tratamiento quirúrgico adecuado. Se presenta un caso de recaída post-quirúrgica de F.H.M. en el brazo izquierdo, en un paciente de 68 años de edad, sin compromiso sistémico hasta la fecha


Assuntos
Masculino , Humanos , Idoso , Histiocitoma Fibroso Benigno/patologia , Neoplasias Cutâneas/patologia , Diagnóstico Diferencial , Histiocitoma Fibroso Benigno/classificação , Histiocitoma Fibroso Benigno/diagnóstico , Leiomiossarcoma/diagnóstico , Recidiva Local de Neoplasia/epidemiologia , Sarcoma/patologia , Sarcoma/cirurgia , Inquéritos e Questionários
3.
Arch. argent. dermatol ; 44(2): 81-6, mar.-abr. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136633

RESUMO

Se comunica un caso de la enfermedad de Dowling Degos (E.D.D.), genodermatosis autosómica dominante, infrecuente, considerada como enfermedad no paraneoplásica, caracterizada por una pigmentación reticulada de los pliegues. Nuestra paciente, una mujer de 59 años de edad, presentó hallazgos clínicos e histopatológicos típicos de la enfermedad, con afectación de la semimucosa vulvovaginal y asociación con hidrosadenitis supurativa. Se realiza una revisión de esta entidad


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Dermatopatias/genética , Transtornos da Pigmentação/patologia , Acantose Nigricans/diagnóstico , Cabelo/patologia , Hidradenite/complicações , Hidradenite/diagnóstico
4.
Arch. argent. dermatol ; 44(1): 1-6, ene.-feb. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135786

RESUMO

El granuloma facial es una entidad clínica e histológica bien definida, cuya etiología permanece desconocida. Los hallazgos por inmunofluorescencia directa de depósitos de inmunoglobulinas y complemento en las lesiones, inician un nuevo camino de investigación que aún no ha sido bien aclarado, ya que se alternan estudios positivos con otros megativos. Estudiamos 4 pacientes, 3 hombres y una mujer, con un rango de edad de 33 a 55 años; el tiempo de evolución de la enfermedad osciló entre 1 y 14 años. Todos los pacientes tenían compromiso facial. Uno presentó lesiones múltiples y otro se acompañaba de lesiones extrafaciales. La inmunofluorescencia directa fue positiva en dos casos, hallando depósitos granulares de IgA en zona de membrana basal. La IgG, IgM, IgE y complemento fueron negativos en los 4 casos. Las distintas características de las inmunoglobulinas más un factor ambiental (rayos ultravioletas) u otro, llevaría a la IgA de la circulación a los tejidos. Posteriormente lo haría la IgG en la respuesta secundaria


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Face/patologia , Granuloma/imunologia , Cadeias alfa de Imunoglobulina/efeitos adversos , Cadeias gama de Imunoglobulina/efeitos adversos , Reação de Arthus/diagnóstico , Reação de Arthus/imunologia , Proteínas do Sistema Complemento/efeitos adversos , Proteínas do Sistema Complemento/análise , Proteínas do Sistema Complemento/imunologia , Granuloma/diagnóstico , Granuloma/patologia , Imunoglobulina A , Imunoglobulina A/análise , Imunoglobulina G , Imunoglobulina G/análise , Imunoglobulina M , Imunoglobulina M/análise , Imunofluorescência/estatística & dados numéricos , Imunofluorescência/normas , Vasculite/diagnóstico , Vasculite/imunologia , Vasculite/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA