Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 32(66): 19-24, ene.-jun. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34963

RESUMO

Hasta el momento de la publicación del DSM III se carecía de criterios diagnósticos precisos y confiables para diferenciar los diferentes trastornos de ansiedad y en especial de los ataques de pánico. Los estados de ansiedad, en su mayoría, parecen responder a un patrón de desarrollo longitudinal que culmina con enfermedad depresiva y con la posibilidad de suicidio. La asociación entre ansiedad, ataques de pánico y depresión ocurre con gran frecuencia y se corresponde con un alto índice de incidencia familiar de estos trastornos. Inexplicablemente se había descuidado esta asociación entre trastornos de ansiedad, pánico, depresión suicidio, a pesar de la existencia de evidencias que sugieren un alto índice de suicidios en pacientes con trastornos de pánico; además la ansiedad severa que se aprecia en un importante número de pacientes deprimidos aumenta el riesgo suicida. La respuesta terapéutica favorable de los ataques de pánico a los antidepresivos tricíclicos e inhibidores de la MAO, sugiere la existencia de un substrato neurobiológico común a estos trastornos y a la depresión


Assuntos
Ansiedade/diagnóstico , Pânico , Suicídio , Antidepressivos Tricíclicos/uso terapêutico , Ansiedade/tratamento farmacológico
3.
In. Venezuela. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. VI Congreso Venezolano de Salud Pública: salud para todos. s.l, s.n, s.f. p.147-8.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-98536

RESUMO

Se enfoca la utilidad de los psicofármacos en el tratamiento del paciente farmacodependiente, y las complicaciones psiquiátricas crónicasque suelen presentar los consumidores habituales de drogas


Assuntos
Psicotrópicos/uso terapêutico , Psicofarmacologia , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias
4.
In. Venezuela. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. VI Congreso Venezolano de Salud Pública: salud para todos. s.l, s.n, s.f. p.196-203, tab.
Não convencional em Inglês | LILACS | ID: lil-98541

RESUMO

El consumo de drogas constituye uno de los problemas de mayor transcendencia en la psiquiatria contemporanea y su incidencia ha aumentado de manera considerable al punto que ha afectado un alto porcentaje de la población adolescente y adulto joven. En el presente trabajo se intenta hacer un análisis descriptivo de tal situación tomando en consideración sus implicaciones psiquiátricas forenses


Assuntos
Adolescente , Adulto , Drogas Ilícitas/efeitos adversos , Psiquiatria Legal , Delinquência Juvenil/legislação & jurisprudência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA