Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 67(2): 156-8, abr.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274017

RESUMO

Se presenta una actualización y revisión sobre una de las patologías menos frecuentes; pero de mucha importancia clínica debido en primer lugar a las estructuras anatómicas que involucra y a la función que ejercen; como ser las glándulas salivales. Se describe la anatomía y semiología de las glándulas mayores( Parótida, submaxilar y sublingual) y de las glándulas menores de la cavidad bucal: lengua, paladar blando, naso y orofaringe; y las principales patologías en las cuales dichas glándulas se encuentran alteradas


Assuntos
Glândulas Salivares/fisiologia , Glândulas Salivares/patologia
2.
Rev. méd. hondur ; 66(2): 78-80, abr.-jun. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274057

RESUMO

Se presenta una actualización y revisión sobre un conjunto de síndromes muy poco conocidos y de mucha importancia para la practica clínica, por las estructuras anatómicas involucradas; y por las molestias y la incapacidad funcional, que provoca en los pacientes, el cual es conocido coomo SINDROMES DEL EXTREMO SUPERIOR TORACICO (SINDROME DE LA ENTRADA TORACICA). Anatomicamente dichos síndromes se han dividido en cuatro variedades: El primero y más frecuente, es el Síndrome de la Costilla Cervical, localizado a nivel de C6-C7. El segundo, es el Síndrome del escaleno anterior, en el cual se encuentra involucrados, los tríangulos anatómicos del cuello. El tercero, es el Síndrome Costoclavicular (Síndrome de Falconer Weddell) el cual involucra y produce manifestaciones nerviosas, venosas arteriales a nivel de la primera costilla y la clavícula.- y por último el Síndrome de Hiperabducción detras del pectoral menor y por debajo de la apófisis coracoides


Assuntos
Síndrome da Costela Cervical/diagnóstico , Síndrome do Desfiladeiro Torácico/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA