Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 73(4): 369-376, dic. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-526358

RESUMO

Introduccion: El astrágalo vertical congénito (AVC) es una afección poco frecuente, de difícil corrección y contendencia a la recidiva. Su importante rigidez obliga a realizar un tratamiento quirúrgico. El propósito de este trabajo es describir una técnica quirúrgica alternativa para el tratamiento del AVC, con un abordaje no descrito en la bibliografía de esta malformación, considerando que en toda deformidad en la cual existen tejidos retraídos o acortados, éstos deben ser alargados. Esta técnica permite realizar la liberación y el alargamiento dorsolateral de los tejidos contraídos que ocasionan tal malformación. Materiales y métodos: Se presentan 9 pacientes con 15 pies tratados mediante esta técnica, desde 1991 hasta 2008. Se presentó en forma bilateral en 6 pacientes y unilateral en 3 casos. El seguimiento fue de 90,4 meses (media). Se utilizó la clasificación de Hamanishi y se evaluaron los pies con los criterios clínicos de Zorer. Resultados: Se obtuvieron resultados excelentes en 11 pies (73,3 por ciento); buenos, en 3 pies (20 por ciento) y malos, en un pie (6,7 por ciento). Conclusiones: Esta técnica quirúrgica, acompañada por el abordaje externo, es una alternativa válida para darle solución a tan compleja patología.


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Deformidades Congênitas do Pé/cirurgia , Tálus , Seguimentos , Procedimentos Ortopédicos/métodos , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA