Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cochabamba; s.n; jul. 2011. 66 p. tab.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315324

RESUMO

La depresión en el adulto mayor constituye un problema de salud importante a nivel social, afectando en la calidad de vida y aumentando la morbimortalidad del adulto mayor.El presente estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal en el periodo comprendido en el mes de septiembre del año 2010, aplicando la escala abreviada de depresión de Yesavage y un cuestionario en el cual se encuentran preguntas de aspectos psicosociales.Correspondiendo el 70.6% al sexo femenino y 29.4% al masculino. Depresión moderada un 47.1% y grave 20.6%. El 73.9% de las mujeres y el 26.1% de los varones presentaron depresión moderada a grave.Las situaciones psicosociales como: aspectos sociodemográficos, la situación familiar actual y los factores laborales influyen de manera importante sobre la salud del adulto mayor, siendo estos cambios en su vida factores desencadenantes de estrés que llevan a trastornos depresivos, disminuyendo la calidad de vida del adulto mayor.La prevención, detección y tratamiento oportuno de trastornos depresivos aumentan la esperanza de vida, mejorando la calidad y brindando al adulto mayor un envejecimiento activo


Assuntos
Idoso , Idoso , Transtorno Depressivo , Bolívia
2.
Cochabamba; s.n; jul. 2011. 66 p. tab.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296126

RESUMO

La depresión en el adulto mayor constituye un problema de salud importante a nivel social, afectando en la calidad de vida y aumentando la morbimortalidad del adulto mayor.El presente estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal en el periodo comprendido en el mes de septiembre del año 2010, aplicando la escala abreviada de depresión de Yesavage y un cuestionario en el cual se encuentran preguntas de aspectos psicosociales.Correspondiendo el 70.6% al sexo femenino y 29.4% al masculino. Depresión moderada un 47.1% y grave 20.6%. El 73.9% de las mujeres y el 26.1% de los varones presentaron depresión moderada a grave.Las situaciones psicosociales como: aspectos sociodemográficos, la situación familiar actual y los factores laborales influyen de manera importante sobre la salud del adulto mayor, siendo estos cambios en su vida factores desencadenantes de estrés que llevan a trastornos depresivos, disminuyendo la calidad de vida del adulto mayor.La prevención, detección y tratamiento oportuno de trastornos depresivos aumentan la esperanza de vida, mejorando la calidad y brindando al adulto mayor un envejecimiento activo


Assuntos
Idoso , Idoso , Transtorno Depressivo/complicações , Transtorno Depressivo/prevenção & controle , Transtorno Depressivo/psicologia , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA