Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 78(1): 25-28, ene.-mar. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-564432

RESUMO

Introducción. La pericarditis tuberculosa es una manifestación infrecuente de tuberculosis en nuestro país. Se asocia con una morbilidad y mortalidad significativa y frecuentemente está asociada como causa de pericarditis constrictiva. Resulta de la extensión al pericardio de lesiones tuberculosas de pulmón, pleura, o adenitis mediastinales. Los medios diagnósticos más importantes son la radiografía de tórax, el electrocardiograma y el ecocardiograma, confirmándose el diagnostico por aspiración del liquido pericárdico o la realización debiopsia. Caso clínico. Se presenta caso de un paciente masculino de 54 años, ex –fumador, sin antecedentes patológicos importantes, quien se presentó con disnea y tos seca y datos de insuficiencia cardíaca congestiva progresivas de 2 meses de evolución. Desarrolló derrame pericárdico, del cual se drenó 2000cc de líquido hemorrágico. Posteriormente desarrolló derrame pleural derecho. La biopsia mostró pericarditis fibrinosa crónica granulomatosa. Discusión. El diagnostico oportuno y el tratamiento con antifímicos y esteroides mejoraron el cuadro clínico y el pronóstico de vida, como está escrito en la literatura...


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Mycobacterium tuberculosis/patogenicidade , Pericardite Tuberculosa/diagnóstico , Tuberculose/complicações , Derrame Pericárdico/complicações , Pericardite Constritiva/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA