Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medula ; 2(3/4): 47-50, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193580

RESUMO

En el presente estudio se describe el efecto de dosis elevadas de vitamina K3 (VK:10 a 50 mg/Kg/día) inyectadas intramuscularmente, durante un lapso de 7 días, sobre la actividad hepática de las siguientes enzimas: glucosa-6-fosfatasa, glucógeno fosforilasa, amilasa, maltasa ácida, proteasas ácidas y alanina y aspartato aminotransferasas en ratas blancas macho y se comparan los resultados con lo que sucede en ratas tratadas con dosis iguales de bisulfito de sodio. En los animales tratados con VK se encontró un aumento significativo en las actividades enzimáticas señaladas, con excepción de la glucógeno fosforilasa, que disminuyó su actividad, y de amilasa, que mostró un comportamiento irregular. Se discuten los resultados obtenidos y se concluye que la VK, a dosis, es potencialmente hepatotóxica, al igual que las otras vitaminas liposolubles (A,D y E).


Assuntos
Camundongos , Animais , Ativação Enzimática , Reativadores Enzimáticos , Mapeamento por Restrição , Vitamina K/administração & dosagem , Enzimas/metabolismo , Fígado/enzimologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA