RESUMO
El síndrome de ovarios poliquísticos excede el eje reproductivo por su frecuente asociación con alteraciones metabólicas y cardiovasculares. Objetivo: basado en lo anterior se realizó un estudio descriptivo transversal para determinar la frecuencia y las características de las alteraciones lipídicas en un grupo de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos y su relación con las alteraciones en la sensibilidad a la insulina. Se estudiaron 23 mujeres según los criterios de la Androgen Excess Society, se realizaron determinaciones hormonales y lipídicas así como glucemia e insulinemia en ayunas para evaluar sensibilidad a la insulina. Resultados: 95,6 por ciento de las pacientes presentaron dislipidemia. La disminución de las lipoproteínas de alta densidad (cHDL) y apolipoproteínas (Apo) A-I fueron las alteraciones lipídicas más frecuentes (91,3 y 87,0 por ciento, respectivamente) mientras que el aumento de los triglicéridos (Tg) y del colesterol total (Ct) fueron infrecuentes (13 y 4,3 por ciento, respectivamente). Los índices lipídicos calculados: Tg/cHDL, Ct/cHDL, cHDL/cLDL y Apo B/A-I tuvieron valores medios superiores en las mujeres con insulinorresistencia, el índice Apo B/A-I fue el que mostró mayor diferencia en mujeres con insulinorresistencia y sin esta. La frecuencia de las alteraciones lipídicas en las mujeres estudiadas fue alta pero no todas se relacionan con la insulinorresistencia, lo cual sugiere que en la expresión del síndrome de ovarios poliquísticos podrían intervenir múltiples factores metabólicos y hormonales(AU)
The polycystic ovaries syndrome to exceed the reproductive axis due to its frequent association with metabolic and cardiovascular alterations. Objetive: based on above mentioned a cross-sectional and descriptive study was conducted to determine the frequency and the characteristic of lipid alterations en a group of women diagnosed with polycystic ovaries and its relation to alterations in insulin-sensitivity. Methods: twenty three women were studied according to Androgen Excess Society criteria, hormonal and lipid determinations were made as well as fasting glycemia and insulinemia to assess the insulin-sensitivity. RESULTS: the 95,6 percent of patients presenting with dyslipemia. The more frequent lipid alterations were a decrease of the high density lipoproteins (cHDL) and apolipoproteins (Apo) (91,3 and 87,0 percent, respectively) whereas the increase of triglycerides(Tg) and the total cholesterol (tC) were infrequent (13 and 4,3 percent, respectively). The estimated lipid rates: Tg/cHDL, Ct/cHDL, cHDL/cLDL and Apo B/A-I had higher mean values in women with insulin-resistance; the Apo B/A-I rate had the greater difference in women with insulin-resistance and without it. The lipid alterations frequency in study women suggest that in expression of polycystic ovaries syndrome could be involved many metabolic and hormonal factors(AU)
Assuntos
Humanos , Feminino , Síndrome do Ovário Policístico/epidemiologia , Resistência à Insulina/fisiologia , Dislipidemias/patologia , Epidemiologia Descritiva , Estudos TransversaisRESUMO
INTRODUCCIÓN: las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos tienen un aumento del riesgo de padecer resistencia a la insulina, dislipidemia, obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2; por lo tanto, tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad cardiovascular. OBJETIVO: determinar la frecuencia y características de los trastornos de la sensibilidad a la insulina en un grupo de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos. MÉTODOS: se estudiaron 23 mujeres con este diagnóstico según los criterios de la Androgen Excess Society (AES), a las cuales se les realizaron determinaciones de glucemias e insulinemias basales y durante la prueba de tolerancia a la glucosa endovenosa de muestras múltiples. Se calcularon varios índices matemáticos de sensibilidad a la insulina e insulinorresistencia. RESULTADOS: 65 por ciento de las mujeres tenían insulinorresistencia (índice HOMA-IR ³ 3,22). El análisis del área bajo la curva de insulinemia durante la prueba evidenció que las mujeres con insulinorresistencia tenían insulinemias mayores en estado basal y posestimulación; en ambos grupos las concentraciones fueron similares a las iniciales al final de la prueba. El área glucémica e insulinémica 0-10 y el área total de la insulinemia fueron significativamente mayores en las mujeres con insulinorresistencia. Todos los índices I0/G0, FIRI, ISI, Belfiore, BENNET y QUICKI tuvieron buena correlación con el HOMA-IR. CONCLUSIONES: la frecuencia de insulinorresistencia e hiperinsulinismo en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos estudiadas fue alta y las estimaciones de insulinorresistencia en estado de ayuno pueden predecir la respuesta durante la estimulación endovenosa con glucosa(AU)
INTRODUCTION: women with polycistic ovary syndrome have a increasing risk of insulin resistance, dyslipidemia, obesity, hypertension and type 2 diabetes mellitus; thus, with higher likelihood to develop cardiovascular disease. OBJECTIVE: to determine the frequency and features of insulin sensitivity disorders in a group of women with polycistic ovary syndrome. METHODS: twenty three women with this diagnosis were studied according to the Androgen Excess Society (AES) criteria,underwent basal glycemia and insulinemia determinations and during frequently sampled intravenous glucose tolerance test). Several insulin sensitivity and insulin resistance mathematic indexes were calculated. RESULTS: sixty-five percent of women had insulin resistance (HOMA-IR ³ 3.22 rate). Analysis of area under the curve of insulin during the test revealed that women with insulin resistance had higher insulinemia rates in baseline state and post-stimulation;in both groups concentrations were similar to the initial ones at the end of test. Glycemia and insulinemia 0-10 areas and insulin area were higher in women with insulin resistance. All indexes including Io/Go, FIRI, ISI, Belfiore, BENNET and QUICKI had a good correlation with HOMA-IR. CONCLUSIONS: insulin resistance and hyperinsulinism frequency in women with policystic ovary syndrome was high and the fasting insulin resistance assessment may to predict the response during the glucose-intravenous stimulation(AU)
Assuntos
Humanos , Feminino , Síndrome do Ovário Policístico/diagnóstico , Resistência à Insulina , Teste de Tolerância a Glucose/métodos , Doenças Cardiovasculares/etiologia , HiperinsulinismoRESUMO
Las manifestaciones clínicas del síndrome climatérico (SC) se consideran expresión de los cambios neuroendocrinos consecutivos al cese de la función reproductiva, por tanto, sería de esperar que la intensidad del SC tenga relación con el hipoestrogenismo o los niveles de gonadotropinas. Con el objetivo de relacionar niveles de estradiol y gonadotropinas con la intensidad de los síntomas climatéricos, se realizó un estudio descriptivo transversal entre septiembre de 2005 y agosto de 2006 en un grupo constituido por 48 mujeres posmenopáusicas provenientes de la Clínica de Climaterio y Osteoporosis del INE, con edades entre 41 y 59 años, sanas y sin tratamiento hormonal de reemplazo. Para la evaluación del SC se utilizó la escala de Pérez Piñeiro, y se determinaron niveles plasmáticos de FSH y LH mediante ensayo inmunoradiométrico (IRMA) y de estradiol por radioinmunoensayo (RIA). Se utilizaron la media, desviación estándar, y la mediana. Para el análisis de correlación se utilizó la prueba de rango de signo de Wilcoxon y el test de Mann-Whitney. La mediana de los niveles de FSH fueron de 77,0 UI/L y los de LH de 37,7 UI/L, los valores medios de estradiol fueron de 14,8 pmol/L. Respecto a la intensidad de los síntomas climatéricos, el grado ligero fue el más frecuente (50 po ciento), seguido del moderado (33,3 por ciento) y finalmente el severo (16,7 por ciento). No se encontró correlación entre los niveles de gonadotropinas ni estradiol con el grado de severidad de los síntomas climatéricos. En conclusión, no se demostró que el patrón hormonal del eje hipotálamo hipofiso ovárico posterior a la menopausia influyera en la intensidad de los síntomas climatéricos(AU)
The clinical manifestations of the climacteric syndrome (CS) are considered as an expression of the endocrine changes following the cessation of the reproductive function, so there must be a relation between the intensity of the CS and hypoestrogenism or the gonadotropin levels. In order to connect the levels of estradiol and gonadotropins with the intensity of the climacteric syndromes, a descriptive cross-sectional study was conducted from September 2005 to August 2006 in a group of 48 healthy postmenopausal females aged 41-59, without replacement therapy treatment, from the Climacteric and Osteoporosis Clinic of the National Institute of Endocrinology. Pérez Piñeiros scale was used to evaluate CS. The plasmatic levels of FSH and LH were determined by IRMA and those of estradiol by RIA. The mean, standard deviation and median were used. Wilcoxons sign rank test and Mann-Whitneys test were applied. The mean of the FSH levels was 77.0 UI/L, whereas that of the LH levels was 37.7 UI/L. The mean levels of estradiol were 14.8 pmol/L. As to the intensity of the climacteric symptoms, the mild degree was the most common (50 per cent), followed by the moderate (33.3 per centi) and the severe (16.7 per cent). No correlation was found between the levels of gonadotropins or estradiol and the severity degree of the climacteric syndromes. It was not proved that the hormonal pattern of the hypothalamic hypophyseal ovarian axis influenced on the intensity of the climacteric symptoms after menopause(AU)
Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Osteoporose , Climatério , Gonadotropinas , Hormônios , Epidemiologia Descritiva , Estudos TransversaisRESUMO
Con el objetivo de determinar si la menopausia produce modificaciones en el cuadro hiperprolactinémico en pacientes menopáusicas con antecedentes de hiperprolactinemia en su etapa reproductiva, se realizó el presente trabajo. Se entrevistaron 65 mujeres con edades entre 41 y 59 años, distribuidas en 2 grupos: grupo 1 formado por 17 pacientes posmenopáusicas con antecedentes de hiperprolactinemia, y un grupo control (grupo 2) compuesto por 48 mujeres posmenopáusicas sin hiperprolactinemia. Se aplicó una encuesta que incluyó datos generales, valores de prolactina al diagnóstico (grupo 1) y la presencia o no de síntomas relacionados con el climaterio; además, se les extrajo sangre para determinar prolactina, hormona estimulante del folículo (FSH), hormona luteinizante (LH) y estradiol. El promedio de edad para el grupo 1 fue 53,1 años, y en el grupo 2 de 51,8 años, la edad promedio de la menopausia fue 47,5 y 48,5 años, respectivamente. La prolactina en el grupo 1 presentó una mediana de 623 mUI/l, mientras que en el grupo 2 fue de 239 mUI/l. Al analizar los valores de prolactina dentro del grupo 1 antes y después de la menopausia encontramos que el 47 por ciento de las mujeres normalizaron estas cifras. En conclusión, los niveles de prolactina en mujeres hiperprolactinémicas en etapa reproductiva disminuyen al llegar a la menopausia, y un por ciento significativo los normaliza. Los valores de prolactina en la posmenopausia en mujeres con antecedentes de hiperprolactinemia son mayores que en las mujeres sin este antecedente(AU)
The present work was aimed at determining wether or not menopause produces modifications in the hyperprolactinemic picture of menopausal patients with prolactinemia history in their reproductive stage. 654 females aged 41-59 were interviewed and divided into 2 groups: group 1 that was made up of 17 postmenopausal women with hyperprolactinemia history, and a control group (group 2) composed of 48 postmenopausal women without hyperprolactinemia. A survey tha included general data, prolactin values on the diagnosis (group 1) and the presence or not of symptoms related to the climaterium, was done. Blood was extracted to find out prolactin, follicle stimulating hormone (FSH), luteinizing hormone (LH) and estradiol. The average age for group 1 was 53.1 years old, and 51.8 for group 2. The average age for menopause was 47.5 years old and 48.5, respectively. Prolactine in group 1 presented a median of 623 mUI/l, whereas in group 2 it was 239 mUI/l. On analyzing the prolactin values in group 1 before and after menopause it was observed that 47 per cent of women normalized these figures. The prolactin values in postmenopause among women with hyperprolactinemia history were higher than in women wihtout it(AU)
Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Hiperprolactinemia/etiologia , Climatério , Hormônio Foliculoestimulante/efeitos adversos , Menopausa , Inquéritos e QuestionáriosRESUMO
Con el objetivo de determinar los niveles de gonadotropinas en mujeres posmenopáusicas con antecedentes de hiperprolactinemia en su etapa reproductiva, se realizó el presente trabajo. Se entrevistaron 65 mujeres con edades entre 41 y 59 años, distribuidas en 2 grupos: grupo 1 formado por 17 pacientes posmenopáusicas con antecedentes de hiperprolactinemia, y un grupo control (grupo 2) compuesto por 48 mujeres posmenopáusicas sin hiperprolactinemia. Se aplicó una encuesta y se les extrajo sangre para determinar: prolactina (PRL), hormona folículo estimulante (FSH), hormona luteinizante (LH) y estradiol. El promedio de edad de la menopausia fue 47,5 años en el grupo 1 y 48,5 en el 2. Los niveles de FSH se encontraron en rangos de menopausia en ambos grupos, pero significativamente menores en el grupo 1, con una mediana de 31,0 UI/l, mientras que en el grupo 2 fue 71,0 UI/l. Los valores de LH también mostraron diferencias significativas con una mediana de 20,8 UI/l en el grupo 1 y de 37,7 UI/l en el 2. EL valor promedio del estradiol, no mostró diferencias significativas entre ambos grupos. El valor de prolactina de las pacientes del grupo 1 presentó una mediana de 623 mUI/l, mientras que en el grupo 2 correspondió a 239 mUI/l. En conclusión, los niveles de gonadotropinas en mujeres hiperprolactinémicas en etapa reproductiva son menores que en las mujeres posmenopáusicas normoprolactinémicas, lo que sugiere que la hiperprolactinemia tiene un efecto inhibitorio sobre estas.
This work was aimed at determining the gonadotropin levels in postmenopausal women with hyperprolactinemia history in their reproductive stage. 65 women aged 41-59 were interviewed and divided into 2 groups: group 1 composed of 17 postmenopausal women with hyperprolactinemia history, and a control group (group 2) that included 48 postmenopausal women with no hyperprolactinemia. A survey was done and blood was extracted to determine prolactin (PRL), follicle stimulating hormone (FSH), luteinizinig hormome (LH) and estradiol. The average age of menopause was 47.5 years old in group 1, and 48.5 years old in group 2. The FSH levels were in ranges of menopause in both groups, but they were significantly lower in group 1, with a mean of 31.0 UI/l, whereas in group 2 it was 71.0 UI/l. The LH values also showed marked differences with a mean of 20.8 UI/l in group 1, and of 37.7 UI/l in group 2. The average value of estradiol did not have remarkable differences between both groups. The prolactin values of the patients from group 1 presented a mean of 623 mUI/. To conclude, the gonadotropin levels in hyperprolactinemic women in this reproductive stage are lower than in postmenopausal normoprolactinemic women, which suggests that hyperprolactinemia has an inhibitory effect on them.
Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Hiperprolactinemia , Climatério , GonadotropinasRESUMO
Los indicadores de la sensibilidad a la insulina (HOMA-RI) y de la secreción de insulina (HOMA-B) derivados del Homeostasis Model Assessment (evaluación con el modelo homeostático), desarrollado por Mathews, se han convertido en una alternativa simple y accesible a los métodos complejos empleados en la investigación médica para evaluar estos parámetros fisiológicos. Su cálculo se realiza con fórmulas sencillas a partir de los valores de glicemia e insulinemia en ayunas, y sus resultados tienen una notable correlación con los obtenidos con los métodos complejos. El empleo de este modelo y sus indicadores...
Assuntos
Humanos , Biomarcadores Ambientais , Diabetes Mellitus/etiologia , InsulinaRESUMO
Los datos de la morbilidad en consulta externa pueden ser útiles para conocer las causas por las que los pacientes acuden al centro de salud, así como para planificar el ofrecimiento de consultas especiales y de exámenes complementarios. El objetivo de este estudio es presentar y analizar la morbilidad en la consulta externa de endocrinología del Centro de Investigaciones Medicoquirúrgicas de Angola (CIMECA). Se compilaron todos los diagnósticos de cada caso durante 28 meses consecutivos. Los diagnósticos específicos se clasificaron en 7 grandes grupos: 1) alteraciones de la glucemia, 2) obesidad y otros trastornos metabólicos, 3) medicina reproductiva, 4) trastornos del tiroides, 5) endocrinología pediátrica, 6) otras endocrinopatías y 7) sin endocrinopatías. Se atendieron 2 294 pacientes. Los grupos diagnósticos más frecuentes fueron: alteración de la glucemia (60,07) y obesidad y otros trastornos metabólicos (42,07); relativamente frecuentes fueron medicina reproductiva (19,4) y trastornos del tiroides (11,07). Sin embargo, los pacientes de endocrinología pediátrica (1,53) y otras endocrinopatías (0,22) fueron muy poco numerosos. Los diagnósticos específicos más comunes fueron la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la obesidad exógena (53,01 y 24,72 respectivamente), seguidos por las hiperlipoproteinemias (11,73). En un rango entre 4,5 y 10 por ciento observamos bocio difuso eutiroideo, glucemia en ayunas alterada, infertilidad femenina e hiperuricemia; el resto se halló en menos del 3 por ciento del total de casos. Lo resultados y conclusiones más importantes del estudio son: a) Los grupos diagnósticos más comunes fueron las alteraciones de la glucemia y la obesidad y otros trastornos metabólicos, entre ellos la DM2 y la obesidad exógena, b) Los diagnósticos de medicina reproductiva y trastornos del tiroides fueron relativamente comunes, c) Los trastornos endocrinos en edades pediátricas y otras endocrinopatías fueron muy poco frecuentes, d) trastornos endocrinos(AU)
Assuntos
Humanos , Inquéritos de Morbidade , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Doenças do Sistema Endócrino , Hiperlipoproteinemias , Obesidade , Medicina Reprodutiva , Infertilidade FemininaRESUMO
Se analizaron los principales datos publicados y opiniones de expertos sobre las hormonas sexuales y reproductivas, y su posible relación con la transexualidad. Se comentan algunos aspectos fundamentales del tratamiento de estos pacientes con hormonas sexuales y/o con antihormonas, en especial sus efectos sobre la morfología y las funciones de las gónadas, consecuencias corporales, contraindicaciones, efectos secundarios y complicaciones.
Assuntos
Humanos , Hormônios , TransexualidadeRESUMO
La infertilidad es un complejo fenòmeno donde diversos procesos biològicos, que se dan tanto en el hombre como en la mujer, asi como en la relaciòn entre ambos, deben interactuar de forma armònica entre sì para culminar en el logro de la concepciòn. En nuestro paìs la incidencia de infertilidad en la poblaciòn general es de un 12 y 15 por ciento. La realidad terapèutica es muy variada y diversa, y abarca una amplia gama de posibilidades que el especialista elige y aplica segùn cada caso particular. A veces se requieren tratamientos de menor o mayor complejidad, como las Tècnicas de Reproducciòn Asistida que tienen como finalidad incrementar las posibilidades del embarazo a travès de un acercamiento entre el ovocito y el espermatozoide, incluyendo la tècnica de inseminaciòn
Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fertilização in vitro , Infertilidade Feminina , Infertilidade Masculina , Inseminação Artificial , Técnicas de Reprodução AssistidaRESUMO
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la frecuencia del uso de dispositivo intrauterino (DIU) y los factores sociodemográficos, reproductivos y de información asociados a este en mujeres de 35 a 49 años de edad. En 1999 se aplicó una encuesta sobre el uso de anticonceptivos a 375 mujeres pertenecientes al policlínico "Moncada", en Ciudad de La Habana. El análisis incluyó regresión logística no condicionada para determinar la asociación entre las variables sociodemográficas, biológicas, reproductivas y educativas o de información y el uso de DIU. La medida de asociación utilizada fue la razón de momios (RM) a un intervalo de confianza del 95 por ciento. Como resultado se obtuvo que el DIU fue utilizado por el 43,4 por ciento de las mujeres que usan anticonceptivos; de ellas, el 61,5 por ciento tenía 1 hijo o ninguno. La probabilidad de uso de DIU fue mayor entre las mujeres de 35 a 39 años (RM = 286, IC: 95 por ciento = 1,43 - 5,75) y de 40 a 44 (RM = 2,42, IC: 95 por cento = 1,13 - 5,45) que en las de 45 a 49. El uso de DIU también fue mayor en mujeres que tenían menos de 2 hijos (RM = 3,22, IC: 95 por ciento = 1,94 - 5,36), y resultó ser aún mayor si estas estaban informadas (RM = 5,22, IC: 95 por ciento = 2,27 - 12,03) o habían recibido orientación médica (RM = 2,35, IC: 95 por ciento = 1,16 - 4,78). Otras variables estuvieron asociadas al uso de DIU, pero solo la paridad y la orientación del método por el médico mantuvieron su significancia en el análisis multivariado. Se concluye que la orientación del médico es una variable que influye positivamente en la decisión de uso de DIU en la población de mujeres estudiadas entre 35 y 49 años de edad, sobre todo si se considera que la paridad está "satisfecha" o "terminada"(AU)
Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Orientação , Paridade , Anticoncepção/métodos , Conhecimento , Cuba , Dispositivos Intrauterinos/efeitos adversos , Análise MultivariadaRESUMO
Se estudiaron 19 mujeres con falla ovárica prematura que acudieron a consulta por amenorrea secundaria hipergonadotrópica, para determinar en ellas la existencia de algún grado de reserva endocrina ovárica. Se confeccionó historia clínica minuciosa y exámenes complementarios para definir la causa. Se determinaron los niveles basales de hormona folículo estimulante (FSH), luteinizante (LH), estradiol (E2), prolactina (Prl) y tirotropina (TSH). Se determinó también reserva ovárica esteroidea mediante la prueba dinámica de inhibición hipofisaria de gonadotropinas (Gn) con etinilestradiol y, posteriormente, se estimuló con hormona gonadotrópica menopáusica (HMG), y se determinaron los niveles basales de FSH, LH, E2, testosterona (T) y androstenediona (A'd), durante la inhibición y posterior al estímulo con HMG. Se halló que los niveles basales medios de FSH fueron más altos que los LH; los de E2 fueron bajos y la Prl fue normal al analizarlas como grupo. El nivel medio de E2 basal fue bajo y no hubo aumento en los niveles medios del mismo posterior al estímulo con HMG. Los niveles medios basales de T fueron normales a diferencia de la A'd que fue baja, no se obtuvo aumento de los mismos posestímulo al analizarlas como grupo. Se comprobó que el 52,6 (por ciento) de estas pacientes mantienen reserva ovárica estrogénica, mientras que sólo el 20 (por ciento), aproximadamente mantiene reserva androgénica. No hubo diferencias importantes en los resultados de la prueba dinámica al dividir a las pacientes en 2 grupos, según la edad cronológica, tiempo de amenorrea y causa de la FOP, excepto que solamente se halló reserva de T en las de causa idiopática, lo cual no se observó en las de causa inmunológica(AU)
19 women with premature ovarian failure that were seen at the physician's office due to secondary hypergonadotropic amenorrhea were studied to determine the existence of some degree of ovarian endocrine reserve. A detailed medical history was taken and complementary examinations were made to define the cause. The basal levels of follicle-stimulating hormone (FSH), luteinizing hormone (LH), estradiol (E2), Prolactin (Prl), and Thyrotropin (TSH) were determined.The steroideal ovarian reserve was also determined by the dynamic test of hypophyseal inhibition of gonadotropins (Gn) with ethynyl estradiol and, later, it was estimulated with gonadotropic menopausic hormone (GMH).The basal levels of FSH, LH, E2, testosterone (T) and androstenedione (A'd) were calculated during inhibition and after the stimulation with GMH. It was found that the mean basal levels of FSH were higher than those of LH, the levels of E2 were low and Prl was normal on analyzing them as a group. The mean basal level of E2 was low and there was no increase of its mean levels after the stimulation with GMH. The mean basal levels of T were normal, unlike A'd that was low. No rise was observed poststimulation on being analyzed as a group. It was proved that 52.6 % of these patients have an ovarian estrogenic reserve, whereas only 20 % have an androgenic reserve. There were no important differences in the results of the dynamic test on dividing patients into 2 groups, according to the chronological age, time of amenorrhea and cause of POF, excepting that the reserve of T that was only found in those of idiopathic cause, which was not observed in those of immunological cause(AU)
Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Insuficiência Ovariana Primária/complicações , Glândulas Endócrinas , Sistema Hipotálamo-HipofisárioRESUMO
Relata-se quatro pacientes de duas famílias, com falência ovariana prematura (FOP) de caráter familiar, sendo que em uma delas as afetadas eram irmäs monozigóticas. O distúrbio se apresentou em três geraçöes em uma família (duas irmäs, mäe e avó materna); também se observou mulheres com outros transtornos da funçäo ovariana nestas famílias. O cariótipo foi normal nas 4 pacientes e näo achou nenhuma outra enfermidade genética ou auto-imune nelas. As características gerais e as manifestaçöes clínicas foram similares às da FOP esporádica. A via de transmissäo da FOP foi por via materna em uma família e por via paterna em outra, possivelmente com caráter autossômico dominante limitada pelo sexo ou dominante ligada ao cromossoma X. Enfatiza-se a importância de avaliar a história menstrual e reprodutiva dos familiares maternos e paternos, assim como a recomendaçäo de concepçäo precoce a outra mulheres destas famílias, já que há um fator de risco.
Assuntos
Humanos , Feminino , Insuficiência Ovariana Primária/genética , História Reprodutiva , Gêmeos MonozigóticosRESUMO
A causa cromossômica é relativamente frequente entre as causas näo iatrogênicas de FOP. Descreve-se características cariotípicas, clínicas e hormonais de cinco mulheres com FOP de causa cromossômica. Realizou-se historia clínica completa e exame físico minucioso e dosagens hormonais (estradiol, testosterona total, androstenediona, dehidroepiandrosterona e seu sulfato, T4, TSH e PRL, assim como glicemia, calcio e fosfato no soro e urina). O cariótipo comprovou dois mosaicismos, duas deleçöes do braço longo do cromossoma X e uma poligonosomía 47, XXX. Os achados clínicos mais frequentes foram a idade da menopausa depois dos 30 anos, menarca retardada em 2 pacientes, padräo menstrual prévio irregular, infertilidade primária ou secundária em todas, duraçäo variável da amenorréia, antecedentes familiares de FOP e alteraçöes tiroideas, sintomas climatéricos muito variáveis, níveis hormonais habitualmente normais e ausência de indicadores de transtornos pancreáticos, paratiroideos ou auto-imunes. Em resumo, o número de pacientes näo permite conclusöes definitivas; os resultados sugerem que nas mulheres com FOP de causa cromossômica as características cariotípicas e clínicas säo variáveis, ainda que os niveis hormonais podem ser normais.
Assuntos
Humanos , Feminino , Aberrações Cromossômicas , Insuficiência Ovariana Primária , Cromossomo XRESUMO
La función sexual está mejor caracterizada en la mujer con menopausia fisiológica; sin embargo, en la literatura internacional no existen estudios específicos en la menopausia precoz (MP). Se realizó este estudio con el objetivo de describir las características de la función sexual y su posible relación con las hormonas de la reproducción en estas mujeres. Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de MP y que accedieron a participar; 31 en total. Se aplicaron 2 cuestionarios para recoger los datos generales y para evaluar la función sexual; se tuvo en cuenta la causa iatrogénica (CI) o no (CNI) de la MP. Se realizó un análisis exploratorio de las variables relacionadas con la función sexual y de las hormonas de la reproducción. Se determinó la correlación entre estas variables por separado, utilizando los coeficientes de Spearman y Pearson, y la relación entre todas usando la técnica de correspondencias múltiples. Los resultados indican que la mayoría de estas mujeres no tienen grandes dificultades con la función sexual, lo que se constata por la alta frecuencia del orgasmo y de las relaciones sexuales, y la baja frecuencia de la dispareunia y de la disminución del deseo sexual; es poco común que valoren sus relaciones sexuales y las relaciones con su pareja como insatisfactorias. Según los resultados, el grado de satisfacción de las relaciones sexuales puede considerarse como un marcador que resume el estado de la función sexual. Las alteraciones de la función sexual son frecuentes en las mujeres con CI, aunque no en todas. Se constató que con relativa frecuencia los trastornos relacionados con la esfera sexual no solo dependían de las mujeres sino también de su pareja. Además, se encontró que algunas de las hormonas de la reproducción influyen en la función sexual pero no la determinan, como es el caso de la testosterona (T) y la dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAs). En conclusión, la baja prevalencia de disfunción sexual en las pacientes con MP indica que el factor biológico hormonal es importante pero no determinante
Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Hormônios Esteroides Gonadais , Menopausa Precoce , SexualidadeRESUMO
Se estudiaron 62 casos con falla ovárica prematura (FOP) de causa no iatrogénica para conocer la frecuencia de trastornos endocrinos en estas pacientes y si es recomendable la búsqueda rutinaria de dichos trastornos. Se excluyeron 14 mujeres con FOP de causa iatrogénica. A las incluidas en el estudio se les confeccionó una historia clínica completa y se les midió tiroxina total, hormona tiroestimulante, anticuerpos antimicrosomales tiroideos, glucemia, calcio total, fosfatos en suero y orina de 24 h y se les hizo prueba de estimulación suprarrenal con corticotropina (ACTH). También se indicó radiografía simple de silla turca y tomografía axial computadorizada de la hipófisis. Se constató que tenían bocio eutiroideo 13/62 pacientes (20,9 (por ciento) y algún tipo de trastorno tiroideo 18/62 (29 (por ciento). En el 36 (por ciento) de las pacientes en las que se realizó la prueba de estimulación con ACTH, la respuesta de cortisol fue nula o disminuida, aunque no se recogieron manifestaciones clínicas de déficit hormonal. No se hallaron alteraciones de la glucemia en ayunas, calcio o fosfatos. Se observó un microadenoma hipofisario en 4/62 casos (6,4 (por ciento). En conclusión, los resultados indicaron que las mujeres con FOP no suelen presentar alteraciones de la glucemia en ayunas ni del metabolismo del calcio y el fósforo. Los trastornos tiroideos y adrenales son comunes por lo que es recomendable su búsqueda rutinaria en estas pacientes. La frecuencia de microadenomas hipofisarios también sugiere que su búsqueda debe hacerse en toda mujer con FOP
Assuntos
Humanos , Feminino , Insuficiência Ovariana Primária , Período Pós-Parto , Amenorreia , GonadotropinasRESUMO
Se estudiaron 872 mujeres residentes en el municipio Plaza de la Revolución de Ciudad de La Habana, que se encontraban de 1 a 12 meses posteriores a un parto; para determinar la frecuencia de uso de los anticonceptivos en el período posparto, factores asociados a su uso, grado y fuente de orientación. Hubo 662 mujeres (75,9 porciento) que utilizaron algún método y 210 (24,1 porciento) que no lo hicieron. En general, el método más utilizado fue el condón (30,8 porciento), seguido de los DIU (29,3 porciento) y el método lactancia amenorrea [MELA] (16,0 porciento). Una vez terminada esta los DIU se usaron con mayor frecuencia (55,9 porciento). El 81,7 porciento de las mujeres con 35 años o más emplearon métodos de planificación familiar, así como el 78,9 porciento de las que tenían una unión estable. En relación con la escolaridad, las universitarias fueron en su mayoría usuarias de uno de estos métodos (80,1 porciento), al igual que las que tenían un vínculo laboral (78,5 porciento). Aquellas que parieron por segunda ocasión mostraron mayor frecuencia de uso de los métodos de regulación de la fertilidad (82,5 porciento). Sólo el 28,5 porciento de la muestra recibió información sobre anticoncepción en el posparto y de este, el 83,6 porciento fue por parte del personal médico. Concluimos que los métodos de mayor uso correspondieron a los no hormonales. La mayor edad, estabilidad de la pareja, el mayor nivel educacional, la multiparidad, así como el hecho de tener vínculo laboral, ejercen una influencia positiva sobre la decisión de usar anticonceptivos y, en general, existe poco nivel de información en materia de anticoncepción posparto(AU)
872 women who live in the municipality of Plaza de la Revolución, in Havana City, and were between the first and twelfth month of postpartum were studied aimed at determining the frequency of use of contraceptives during postpartum, the factors associated to their use, educational level and source of guidance. 662 women (75.9 percent) used some contraceptive method, whereas 210 (24.1 percent) did not do it. In general, the condom was the most used method (30.8 percent), followed by the IUD (29.3 percent) and the lactational amenorrhea method (LAM) (16.0 percent). The intrauterine devices were used more frequently (55.9 percent) when the lactational amenorrhea finished. 81.7 percent of the women aged 35 or over as well as 78.9 percent of those who had a stable relation used family planning methods. Most of the women with a higher educational level (80.1 percent) and those who were working (78.5 percent) used one of these methods. Women who delivered twice showed a higher frequency in the use of fertility regulation methods (82.5 percent). Only 28.5 percent of the sample received information about contraception postpartum and of them 83.6 percent were given this information by medical personnel. We concluded that the nonhormonal methods were the most used and that being older, the couple's stability, a higher educational level, multiparity and work exert a positive influence on the decision to use contraceptives. There is a poor level of information on contraception postpartum(AU)
Assuntos
Humanos , Feminino , Anticoncepcionais , Dispositivos Anticoncepcionais/efeitos adversos , Período Pós-Parto , Serviços de Planejamento FamiliarRESUMO
Con el objetivo de evaluar el efecto de la hiperprolactinemia sobre el metabolismo hidrocarbonado, se estudiaron, antes de iniciar el tratamiento con bromocriptina, 21 pacientes con hiperprolactinemia de causa idiopática, normopesos y sin antecedentes de otras enfermedades y una muestra de 48 mujeres sanas, con normopeso y edades similares a las del grupo de estudio. Se realizó una prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTG-o) para medir glucemia e insulinemia después de una sobrecarga oral de 75 g de glucosa. Se calculó el índice insulinogénico inicial (IIo-30) y el de resistencia a la insulina (RI) para cada mujer. El grupo con hiperprolactinemia se dividió en 2 subgrupos según los valores de la prolactina plasmática (Prl), uno con Prl< 2 500 mU/L (subgrupo 1a) y otro con Prl > 2 500 mU/L (subgrupo 1b). Los valores de la glucemia plasmática en respuesta a la sobrecarga de la glucosa oral, en todos los momentos de la PTG, fueron superiores significativamente en el grupo de las mujeres híperprolactinémicas en relación con el grupo control, con la mayor diferencia (p < 0,01) a los 30 min (mediana = 5,8 mmol/L y 4,1 mmol/L, respectivamente). El subgrupo 1a, no presentó diferencias significativas con el grupo control en ningún momento de la PTG-o, mientras que el subgrupo 1b, mantuvo cifras superiores al control, y de manera significativa a los 30, 90 y 120 min (p < 0,05). No hubo diferencias en ningún momento de la PTG-o ni en el área bajo la curva de insulina entre el grupo hiperprolactinémico y el control. Los índices (II0-30 y de RI) fueron similares en ambos grupos. En conclusión, hubo menor tolerancia a la glucosa oral en las mujeres con hiperprolactinemia, en especial aquéllas con los valores más altos de PRL; esta diferencia no se asoció a un estado de hiperinsulinismo ni de resistencia a la insulina(AU)
21 patients with hyperprolactinemia of idiopathic cause, with normal weight and no history of other diseases, and a sample of 48 sound women with normal weight and ages similar to those of the study group were studied aimed at evaluating the effect of hyperprolactinemia on the carbohidrate metabolism before beginning the treatment with bromocriptine. Glucose tolerance test was made to determine glucaemia and insulinaemia after an overload of 75 g of glucose. The initial insulinogenic index (II0-30) and that of insulin resistance (IR) were calculated for each woman. The group with hyperprolactinemia was divided into subgroups according to the values of plasmatic prolactin (Prl), one with Prl<2 500 mU/L (subgroup 1a) and the other with Prl ?_2 500 mU/L (subgroup 1b). The values of plasmatic glucaemia in response to the overload of oral glucose during the GTT were always significantly higher in the group of hyperprolactinemic women compared with the control group. The highest difference (p<0.01) was observed at the 30 minutes (mean = 5.8 mmol/L and 4.1 mmol/L, respectively). In the subgroup 1a there were not marked differences in comparison with the control group at any moment of the GTT; however, in subgroup 1b there were figures over those of the control group that were significant at the 30, 90 and 120 minutes (p < 0.05). There were no differences either during the GTT or in the area under the insulin curve between the hyperprolactinemic group and the control group. The indexes (II0-30 and IR) were similar in both groups. To conclude, oral glucose tolerance was lower in women with hyperprolactinemia, specially in those with the highest values of Prl. This difference was not associated either with a state of hyperinsulinism or with insulin resistance(AU)
Assuntos
Humanos , Hiperprolactinemia/complicações , Hiperprolactinemia/metabolismo , Resistência à Insulina , Bromocriptina/uso terapêutico , Teste de Tolerância a Glucose/métodosRESUMO
Se presentaron 2 pacientes que acudieron a consultas por infertilidad, en los que se comprobó astenozoospermia con densidad espermática normal e hiperlipoproteinemia (HLP) del tipo IIa. El tratamiento de la HLP normalizó el espermograma en ambos casos y lograron embarazar a sus respectivas esposas. Se sugirió que el tratamiento y mejoría de la alteración lipídica puede mejorar la calidad del semen y revertir la infertilidad en pacientes con astenozoospermia y HLP tipo IIa, aunque es necesario el estudio de un mayor número de pacientes para hacer conclusiones definitivas