Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 27(4): 137-43, dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40136

RESUMO

¿Es la edad de 35 años y más un factor de riesgo materno y perinatal? Esta fue la principal inquietud de los autores al iniciar este trabajo. Para esto se tomaron 292 casos representados por gestantes de 35 años y más y 292 controles entre los 20 y 34 años, pareándolos por sexo de recién nacidos, nivel socioeconómico y paridad. El grupo de estudio corresponde a madres cuyos partos ocurrieron el año 1983 en la Maternidad del Hospital José Joaquín Aguirre. La información obtenida y agrupada fue procesada por un microcomputador. El método de significación estadística fue la diferencia porcentual según la curva de distribución normal. Del estudio se concluyó que: I. La gestante de 35 años y más tiene un mayor riesgo de: 1 - Morbilidad materna, 2 - Cesárea electiva; II. Los hijos de gestantes de 35 años y más tienen un mayor riesgo de: 1 - Morbilidad, 2 - Prematuridad, 3 - Peso inferior a 2500g


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Cesárea , Recém-Nascido de Baixo Peso , Idade Materna , Morbidade , Complicações do Trabalho de Parto , Complicações na Gravidez , Risco , Recém-Nascido Prematuro , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA