Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 40(3): 40-42, sept.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310540

RESUMO

El trabajo describe los distintos procedimientos quirúrgicos que se pueden llevar a cabo para resolver las distintas alteraciones que se producen en el labio superior a causa de diversas patologías. Entre las más comunes podemos citar: heridas traumáticas, lesiones cancerígenas, tumores benignos y heridas post radiaciones. Se describen las técnicas más apropiadas para la reconstrucción del labio superior en función de la causa, tamaño y tiempo de evolución del defecto


Assuntos
Humanos , Masculino , Lábio , Procedimentos de Cirurgia Plástica/métodos , Anormalidades Maxilofaciais/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos/normas , Neoplasias Labiais , Transplante de Pele/métodos , Ferimentos Perfurantes
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 40(1): 20-2, ene.-abr. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288857

RESUMO

Los tumores de las glándulas salivares constituyen un 4 al 10 por ciento de las neoplasias de cabeza y cuello, con una incidencia anual de 8 casos por 106 habitantes. La mayoría de ellos son benignos y aproximadamente un 70 por ciento son adenomas pleomorfos, de ellos entre un 10 y un 15 por ciento van a tener su origen en las glándulas salivares menores y de ellas, tienen especial predilección por las glándulas salivares situadas en el paladar. Presentamos un caso de adenoma pleomorfo localizado en el labio superior


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Adenoma Pleomorfo/cirurgia , Glândulas Salivares Menores/patologia , Lábio/cirurgia , Neoplasias das Glândulas Salivares/cirurgia , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA