Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 31(2): 89-93, abr.-jun. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304553

RESUMO

Se determinaron las variables farmacocinéticas y la eficacia clínica del tianfenicol (TF) en pollo de engorda, para lo cual se utilizaron 60 pollos Arbor Acress de 500 g de peso corporal, divididos en tres grupos: Grupo 1, al que se le administró una dosis bolo única de 20 mg/kg de TF vía intravenosa, para obtener muestras sanguíneas a diferentes tiempos, y determinar la concentración sérica del TF por el método microbiológico de Bennet. Al segundo grupo se le administró TF en el alimento (20 mg/kg), y el tercer grupo recibió TF en el agua de bebida a razón de 400 ppm (20mg/kg). En la fase clínica, se utilizaron brotes clínicos de la enfermedad crónica respiratoria complicada por Escherichia coli y Mycoplasma en tres casetas de 49 000 pollos cada una, de tres semanas de edad, a los que se trató con TF en el agua de bebida de manera comparativa con otros antibacterianos; se estimó la ganancia de peso, conversión alimentaria y análisis de supervivencia. Los resultados revelaron que el TF posee un excelente volumen de distribución 2.8 1/kg, con una Cpmax de 28.8 m g/mL en el grupo medicado en el agua de bebida, y de 9.7 m g/mL el del alimento. En relación con su eficacia, ésta fue favorable al TF, sin haber diferencias significativas en las variables productivas respecto de los otros antibacterianos; por lo que se postula al TF como una excelente alternativa para la avicultura nacional.


Assuntos
Animais , Tianfenicol , Galinhas , Infecções por Escherichia coli , Infecções por Mycoplasma
2.
Vet. Méx ; 29(1): 1-6, ene.-mar. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241022

RESUMO

Después de la corrección de una obstrucción intestinal se producen radicales libres derivados del oxígeno, que se forman durante la isquemia y la reperfusión del área (síndrome de reperfusión). Para valorar hasta qué punto puede resolverse una obstrucción intestinal contrarrestando estos factores con medicamentos, se indujo una obstrucción intestinal a nivel del yeyuno en 10 perros, que se mantuvo durante 120 minutos. A los 110 minutos se administró una combinación de sulfóxido de dimetilo y naloxona con el objetivo de evaluar su eficacia para contrarrestar los efectos de la reperfusión. Los perros de dividieron en dos grupos de 5 animales cada uno: grupo testigo y grupo experimental. Al primer grupo se le administró solución salina fisiológica en cantidad equivalente al volumen administrado de fármacos que se les aplicó al segundo grupo, a este último se le suministró la combinación sulfóxido de dimetilo (a dosis de 1 g/kg de peso a una dilución de 10 por ciento) y naloxona (a dosis de 0.04 mg/kg de peso). Los resultados sugieren que dicha combinación puede ser eficaz para disminuir las lesiones provocadas por los radicales libres, también es eficaz para mejorar la condición del sujeto, al contrarrestar los efectos sistémicos de la reperfusión


Assuntos
Animais , Cães , Traumatismo por Reperfusão/tratamento farmacológico , Modelos Animais de Doenças , Cães , Intestinos/efeitos dos fármacos , Naloxona/administração & dosagem , Obstrução Intestinal/tratamento farmacológico , Obstrução Intestinal/veterinária , Sulfóxidos/administração & dosagem , Radicais Livres
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA