Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir. plást ; 21(1): 144-150, 20150000. fig
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1533007

RESUMO

La mayor aceptación a nivel mundial de la cirugía estética y la importancia emergente de la imagen corporal en los últimos años, ha generado un incremento sostenido en la cirugía de aumento mamario con implantes. Una de las complicaciones observadas es el Rippling, el cual se expresa por la presencia de pliegues y arrugas en la piel de la mama operada. Es nuestra intención demostrar su etiología, los diferentes mecanismos que lo producen y mencionar las posibilidades terapéuticas utilizadas en la actualidad para su reparación


Assuntos
Humanos , Feminino , Mamoplastia , Implante Mamário/efeitos adversos , Procedimentos Cirúrgicos Dermatológicos
2.
Rev. argent. cir. plást ; 7(2): 71-75, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344357

RESUMO

Los labiios forman un complejo mecanismo esfinteriano que participa en varias funciones: habla, alimentación, respiración, succión y deglución. El propósito de este artículo es presentar las nuevas modificaciones a la técnica de Karapandzic (1974) para la reconstrucción parcial del labio inferior (se presentan tres casos de los cinco realizados). Esta técnica conserva la anatomía y la función, dando una apariencia natural y estéticamente aceptable que permite al paciente reintegrarse a su vida social, familiar y activa, en armonía psicofísica


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Manutenção Corretiva , Lábio , Retalhos Cirúrgicos , Cirurgia Plástica
3.
Rev. argent. radiol ; 58(1): 41-5, ene.-mar. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135799

RESUMO

En el presente trabajo los autores muestran la experiencia con la imagenología, fundamentalmente con el ultrasonido, a propósito de dos casos de pacientes con síndrome de Mondor secundario a aborto séptico provocado. Se presentan los cuadros clínicos y la evolución de los pacientes que difieren notablemente en relación a la precocidad de la consulta y su diagnóstico, ante igual tratamiento clínico-quirúrgico. Los hallazgos en ecografía tanto a nivel uterino como renal, son inespecíficos, pero ante la sintomatología y el reconocimiento de la paciente del acto abortivo efectuado, el diagnóstico de certeza no presenta dificultades. Se examinaron a ambas pacientes con ultrasonido y una de ellas con tomografía axilar computada, describiéndose asimismo los hallazgos anátomo-patológicos macroscópicos en las mismas


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Aborto Séptico/complicações , Ultrassonografia , Aborto Espontâneo , Aborto Espontâneo/complicações , Aborto Espontâneo/diagnóstico , Aborto Séptico/diagnóstico , Aborto Séptico , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Tomografia Computadorizada por Raios X , Ultrassonografia/estatística & dados numéricos , Útero
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA