Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. guatemalteca cir ; 8(3): 121-3, ago.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278661

RESUMO

Se presentan los cuadros clínicos, radiológicos,así como los hallazgos transoperatorios y el tratamientoquirúrgico efectuado en dos casos de íleo biliar quese presentaron al Hospital General de Enfermedad Común del IGSS con intervalo de 5 días. Nos motiva presentarlos, el hecho que, desde siempre, ha sido una patología poco común, y aún menos en la actualidad por el hecho de que en nuestros días se es mucho más agresivo en el tratamiento de la colelitiasis por, entre otros factores, el advenimiento de la cirugía laparoscópica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Idoso , Colelitíase , Intestino Delgado
3.
Rev. guatemalteca cir ; 8(1): 22-4, ene.-abr. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-262837

RESUMO

Se presentan los primeros 7 casos de colecistectomía video-laparoscópica intervenidos en la Unidad de Cirugía de invasión mínima del Hospital General de Enfermedades del Seguro Social, utilizando la técnica de 2 puertos y apoyo técnico con agujas percutáneas. Todos los pacientes fueron seleccionados según el protocolo de esa unidad y operados de manera electiva con diagnóstico de colelitiasis. La técnica utilizada comprendió la colocación de 1 puerto de 10 mm, a nivel umbilical (para el laparoscopio), otro en la región subxifoidea (algunas veces de 5 y otras de 10 mm, como canal de trabajo) y luego se colocaron puntos percutáneos con aguja recta para traccionar el fondo y el cuello de la vesícula biliar; algunos pacientes ameritaron colocar más de 2 puntos tractores para poder completar el procedimiento. No hubo ninguna complicación trans ni post-operatoria,los costos se redujeron considerablemente, el resultado estético fue muy satisfactorio y los pacientes se reincorporaron rápidamente a sus labores


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colecistectomia , Colelitíase/cirurgia , Laparoscopia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA