Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Claves odontol ; 20(71): 9-14, nov. 2013. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-719597

RESUMO

Al perder los elementos dentarios, la remodelación ósea y mucosa produce una nueva estructura anatómica, el reborde residual. La reducción del reborde residual (RRR) es considerada como una enfermedad crónica, progresiva, irreversible, acumulativa en el tiempo, de etiología multifactorial. Objetivo: evaluar la pérdida del hueso alveolar en pacientes edéntulos usuarios y no de prótesis. Métodos: estudio en 115 pacientes, de 41 a 88 años, ambos sexos, edéntulos. Se realizó radiografía panorámica junto a historia clínica. Se cuantificó la altura ósea vertical, lado izquierdo y derecho, desde el borde inferior de la mandíbula al foramen mentoniano y desde el borde inferior mandibular al superior de la cresta. Se recabaron datos sobre edad, sexo, uso de prótesis dental y enfermedades sistémicas. Resultados: edad promedio 64,5 años; 71 por ciento usaba prótesis (71,91 por ciento mujeres y 28,09 por ciento varones). Hubo diferencias significativas en ambos sexos entre uso y no uso de prótesis y RRR en cada sector, derecho p=0,0173 e izquierdo p=0,0153. Los valores de RRR fueron 14,24 mm en varones y 18,03 mm en mujeres. La pérdida ósea fue mayor en mujeres posmenopáusicas y en hombres de más de 70 años. No se observaron asociaciones significativas con edad y con enfermedades sistémicas. Conclusión: la pérdida ósea aumenta en desdentados con la edad, por un factor fisiológico y pérdida de la función, el hueso no recibe fuerzas estimulantes. Las mujeres pierden más hueso que los hombres por factores hormonales propios u otros.


Assuntos
Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Boca Edêntula/reabilitação , Perda do Osso Alveolar/epidemiologia , Perda do Osso Alveolar/terapia , Reabsorção Óssea/fisiopatologia , Prótese Dentária/estatística & dados numéricos , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA