Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 64(1): 29-37, ene.-abrr. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106128

RESUMO

Se determinaron las concentraciones de enolasa neuroespecífica (ENE) en 17 recién nacidos (RN) controles y en 37 RN con asfixia. Estos valores fueron comparados con datos obtenidos de la historia clínica de la paciente (riesgo en el parto, riesgo materno, sufrimiento fetal, morbilidad en la primera semana de vida e indicadores de la gasometría sanguínea). La obtención de las muestras de sangre en los asficticos se realizó en el primer, cuarto y séptimo dia de vida. Los asficticos tuvieron valores medios de ENE de 18,13 (28,0) mg/L y 10,5 (9,14) mg/L en el primer y cuarto día de vida respectivamente y fueron valores significativamente superiores a los del grupo control también en el primer y cuarto día 5,92 (2,47) y 6,14 (3,03) mg/L. Se observó una tendencia general a la disminución de los niveles de ENE en plasma de los asfícticos en los primeros 7 dias de vida extrauterina. Las concentraciones plasmáticas de ENE en el primer día de vida mostraron asociasión significativa con la existencia de morbilidad en el RN durante la primera semana. No se encontró interrelación de los valores plasmáticos de ENE en el primer, cuarto y séptimo día de vida; y los valores de pH, pCO2, pO2, BS y EB en las 3 primeras horas posteriores al nacimiento


Assuntos
Asfixia Neonatal , Fosfopiruvato Hidratase/sangue
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 16(2): 207-15, abr.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92104

RESUMO

Se estudiaron l52 muestras de suero gestantes en el momento del parto con sus respectivos sueros de sangre del cordón umbilical. A los sueros se les determinó: colesterol total, apoliproteína B, inmunoglobulinas G, M y A y transferrina. Se establecieron los valores de referencia para estas variables en nuestras condiciones de laboratorio, se escogieron las muestras de pacientes sanas, sin evidencias de enfermedades crónicas, con edad gestacional mayor de 38 semanas y se excluyó a las fumadoras. El grupo de pacientes que se estudió durante el embarazo se dividió en: exudados vaginales positivos, sepsis urinaria, rotura prematura de membranas (> de 24 horas) y fiebre intraparto. Estos valores fueron comparados por la prueba t-student con los encontrados en el grupo control. Se obtuvieron diferencias significativas para las categorías de fiebre intraparto y rotura prematura de membranas en varias de las variables estudiadas.


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Apolipoproteínas B/análise , Colesterol/análise , Sangue Fetal , Imunoglobulina A/análise , Imunoglobulina G/análise , Imunoglobulina M/análise , Complicações Infecciosas na Gravidez/imunologia , Transferrina/análise , Valores de Referência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA