Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Centro méd ; 47(2): 118-122, nov. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-393053

RESUMO

Reportar la técnica de coloración con azul de metileno de lesiones derivadas de los arcos branquiales como un método que facilita su disección. Descripción de dos casos clínicos en pacientes jóvenes con patología cervical. La evaluación clínica y los estudios preoperatorios confirmaron el diagnóstico de quistes branquiales del segundo arco, quienes sometidas a resección quirúrgica previa infiltración de la lesión con azul de metileno, procediendo a la disección del cuello según técnica habitual. Se observa la lesión y sus límites perfectamente coloreados, delimitando sus relaciones con las estructuras vecinas. La evolución posoperatoria fue satisfactoria. Los quistes branquiales constituyen la patología tumoral congénita del cuello más frecuente. Es de suma importancia la adecuada disección de la lesión ya que sus relaciones con las estructuras profundas del cuello hacen probable la lesión iatrogénica. La utilización del colorante permitió la disección y resección más segura con menor riesgo de lesión. La literatura relacionada es revisada


Assuntos
Humanos , Feminino , Branquioma , Azul de Metileno , Região Branquial/cirurgia , Região Branquial/patologia , Cirurgia Geral , Venezuela
2.
GEN ; 56(2): 108-113, abr.-jun. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395950

RESUMO

Objetivo presentar dos casos de Intususcepción del adulto cuya causa fue la presencia de linfoma en intestino delgado y revisión de la literatura. Métodos: descripción de dos casos de pacientes adultos con clínica de dolor abdominal ocasional y obtrucción intestinal intermitente que presentaron intususcepción y revisión de literatura. Ambiente: Hospital Clínico Universitario de Caracas, Servicio de Cirugía III. Resultados: Se describe la clínica y estudios complementarios realizados a dos pacientes con dolor abdominal y obstrucción intestinal intermitentes, se ralizó en ambos laparotomía exploradora evidenciando Intususcepción yeyuno-ileal en un caso e ileocecal en el otro. El estudio histipatológico reveló linfoma difuso de células no hendidas en un caso y hendidas en el otro. La intususcepción en el adulto es infrecuente, y la etiología de ésta debe considerarse tumoral en nuestro medio. La aparición de la Intususcepción generalmente produce clínica de obstrucción intestinal parcial, sin embargo no existe ningún signo patognomónico en la Intususcepción. El ecosonograma simple y la tomografía pueden ser de ayuda para el clínico experimentado. El tratamiento debe ser siempre la resección sin intertar la reducción de la Intususcepción. La obstrucción intestinal por Intususcepción debido a linfoma es excepcional en la población adulta


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Adulto , Intussuscepção/etiologia , Intussuscepção/terapia , Linfoma , Gastroenterologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA