Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 39(8): 538-43, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10232

RESUMO

Se analizaron 250 pacientes que ingresaron en un lapso de tres meses al Servicio de Urgencias del CMN, IMSS, deshidratados por gastroenteritis que fueron rehidratados por via oral, con el objeto de evaluar la correcion de las alteraciones electroliticas y la capacidad de las madres para administrar el tratamiento. La edad de los pacientes fue en promedio de 7,6 meses (3 dias a 36 m); la diarrea de 4.1 dias y 83% presentaban vomito, 65% presentaban desnutricion de grado variable y la deshidratacion fue en promedio de 5.5% en todo el grupo. Los resultados en las muestras sanguineas tomadas previamente al tratamiento y despues de corrigida la deshidratacion demostraron que las alteraciones del sodio en los pacientes hipo e hipernatremicos tienen a la correccion. De la misma manera sucedio con las alteraciones del potasio serico, con la acidosis y la uremia. No hubo diferencia para corregir adecuadamente el desequilibrio entre los recien nacidos y los desnutridos con los ninos de mayor edad y peso normal. Diarrea aguda, hidratacion por via oral


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Hidratação , Gastroenterite , Desequilíbrio Hidroeletrolítico
4.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 38(4): 617-26, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4894

RESUMO

Se presenta el analisis de los 16 fallecimientos por sindrome asmatiforme en el Hospital de Pediatria del Centro Medico Nacional.IMSS., de 1963 a 1980. Catorce (88%) fueron menores de cinco anos. La mitad de las defunciones ocurrieron en el primer ataque asmatiforme. La infeccion de vias respiratorias altas se observo como factor desencadenante en 69% de los casos y en 31% se asocio bronconeumonia. Catorce pacientes (88%) presentaron insuficiencia cardiaca. El manejo medico inadecuado se considero el factor principal en mas de las 2/3 partes de los casos. El indice de mortalidad fue de 0.5%. Se analizan los factores condicionantes de la muerte. Se comparan los resultados con los de la literatura. Se hace enfasis en la elevada frecuencia de fallecimientos durante la primera crisis asmatiforme y en el mal pronostico de su asociacion con insuficiencia cardiaca. Se hacen recomendaciones sobre la valoracion adecuada y oportuna de la gravedad de la crisis y lineamentos sobre el manejo


Assuntos
Asma , Mortalidade
5.
Arch. invest. méd ; 12(1): 133-40, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4937

RESUMO

Se estudio la presencia de rotavirus en la materia fecal de 232 ninos menores de cinco anos con gastroenteritis infecciosa aguda por medio de la tecnica de electroforesis del RNA viral. Se encontraron 15.1 por ciento de casos positivos, no observandose predominio en relacion con la edad o la epoca del ano.Aproximadamente 50 por ciento correspondieron a cada uno de los dos tipos de rotavirus, pero el tipo 2 (2 L) predomino en los seis primeros meses del ano y el tipo 1 (2 S) en los otros seis. Los resultados concuerdan con los obtenidos por otros autores, ya que se considera que aproximadamente 20 por ciento de las diarreas agudas de la infancia son causadas por estos agentes virales


Assuntos
Gastroenterite , Rotavirus , Fezes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA