Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 79(2): 79-80, abr.-jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-644956

RESUMO

Introducción. La agenesia renal bilateral es una anomalía congénita mortal rara, originada por la ausencia del desarrollo de las nefronas y fallo de la división del esbozo ureteral. Caso clínico. Paciente femenino de 25 años de edad con embarazo de 33 semanas 3 días de gestación referida para nuevos estudios de imagen por su médico tratante debido a sospecha de agenesia renal bilateral en su feto, en ultrasonido convencional. No había historia personal o familiar relevante. Se le practicó un ultrasonido obstétrico convencional y doppler color con reconstrucciones tridimensionales, demostrando en el feto, la ausencia de las arterias renales y riñones, con signo de la suprarrenal tumbada. Se observó, además agenesia vesical, mesocardia con dextroposición, tórax en campana con hipoplasia pulmonar y anhidramnios. Ocurrió óbito a las 35 semanas. Conclusión. Los hallazgos fueron congruentes con agenesia renal bilateral, con pronóstico fatal en el tercer trimestre del embarazo.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Complicações na Gravidez , Néfrons/anormalidades , Rim/anormalidades , Transmissão Vertical de Doenças Infecciosas , Ultrassonografia Doppler/métodos
2.
Rev. méd. hondur ; 79(1): 22-24, ene.-mar. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-644943

RESUMO

Introducción. El síndrome de robo de la subclavia es una entidad rara que predomina en hombres, asociada a ateroesclerosis en mayores de 50 años y a patologías como la enfermedad de Takayasu en pacientes menores de 30 años. Su detección temprana para manejo quirúrgico es clave. Caso clínico: Evaluamos paciente masculino de 64 años de edad con historia de parestesias del miembro superior izquierdo y vértigo de cuatro meses de evolución, asociado a cambios en la presión arterial de ambos miembros superiores y pulsos disminuidos.Se solicitó estudio de angiotomografía de tórax, que evidenció trombosis por ateromatosis del tercio proximal de la arteria subclavia izquierda con circulación post estenosis por la arteria vertebral ipsilateral. El Doppler color reveló flujo retrógrado y turbulento con ausencia del pico diastólico final. Conclusión. Los hallazgos correspondieron a un síndrome de robo de la subclavia. El paciente fue referido para procedimiento quirúrgico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Artéria Subclávia/anormalidades , Aterosclerose/diagnóstico , Síndrome do Roubo Subclávio/diagnóstico , Angiografia/métodos , Ultrassom
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA